Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 1294/24, relativa a la mejora del buen trato en los centros residenciales de servicios sociales.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:74 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Bienestar Social y Familia, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la mejora del buen trato en los centros residenciales de servicios sociales.
ANTECEDENTES
La Comisión de Comisión de Bienestar Social y Familia, en sesión celebrada el día 26 de marzo de 2024, a iniciativa de Izquierda Unida aprobó:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Elaborar un Plan de inspección de Centros residenciales y de servicios sociales que permita evaluar, junto al cumplimento de los indicadores estructurales o de proceso, el impacto de los cuidados y de la gestión de los servicios, en la calidad de vida y en los derechos de las personas usuarias.
2. Mejorar el mecanismo de quejas de las personas usurarias y familias de los centros residenciales para que se puedan derivar directamente al servicio de inspección de centros.
3. Establecer un grupo de trabajo específico en el seno del Comité de Ética Social de Aragón para abordar el buen trato en los centros residenciales con una mirada amplia que incluya situaciones normalizadas.
4. Poner en marcha los mecanismos de participación de las personas usuarias o sus familiares en las Juntas de Gobierno de los centros residenciales».
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Qué Plan de inspección se sigue en 2024 para la inspección de centros residenciales y de servicios sociales?
2. ¿Cómo se ha incorporado a dicho plan el impacto de los cuidados y de la gestión de los servicios, en la calidad de vida y en los derechos de las personas usuarias?
3. ¿Se va a elaborar un nuevo Plan de inspección de Centros residenciales y de servicios sociales?
4. ¿Cuántas quejas de las familias y personas usuarias de los centros residenciales han llegado a inspección de centros? ¿Cuántas de ellas se han hecho directamente a inspección de centros? ¿Cuántas de ellas se han derivado de otras instancias?
5. ¿Cómo se ha informado a las familias y personas usuarias de la posibilidad de derivar las quejas directamente a inspección de centros?
6. ¿Se ha creado el grupo de trabajo específico sobre el buen trato en los centros residenciales dentro del Comité de Ética Social?
7. ¿Cómo se ha abordado el mejorar la participación de las personas usuarias o sus familiares en las Juntas de Gobierno de los centros residenciales?
8. ¿Hay alguna de estas cuestiones que aún no se ha puesto en marcha pero que ya este planificada su actuación?
En Zaragoza, a 4 de julio de 2024.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN