Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Medio Ambiente y Turismo a la Pregunta núm. 333/23-XI, relativa a la situación de las hospederías de Aragón (BOCA 21, de 14 de noviembre de 2023).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:27 (XI Legislatura)
En la actualidad, la Red de Hospederías de Aragón está compuesta por ocho establecimientos repartidos por las tres provincias.
En la provincia de Huesca se encuentran la Hospedería Casa Abadía, sita en Roda de Isábena, que cuenta con 10 habitaciones y tres estrellas, cuya gestión corresponde a Turismo de Aragón y que se encuentra en funcionamiento; la Hospedería de Loarre, ubicada en Loarre, de 12 habitaciones y que cuenta con tres estrellas, que es de titularidad municipal y actualmente se encuentra en funcionamiento; la Hospedería del Monasterio Nuevo de San Juan de la Peña, que cuenta con 25 habitaciones y es de cuatro estrellas, emplazada en la pradera de San Indalecio dentro del Parque Natural de San Juan de la Peña y Monte Oroel, cuya gestión corresponde a Turismo de Aragón (en este momento no tiene operativa la parte de alojamiento, puesto que se tiene prevista la ejecución en la Hospedería de obras de conservación del patrimonio y optimización de la eficiencia energética con un presupuesto global de 1.880.000€ del Plan Jacobeo, financiado con fondos europeos pertenecientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que tienen un plazo de ejecución de 24 meses —finalizadas estas obras se estudiará el modelo de gestión con el fin de proceder a su apertura total al público.
En la provincia de Zaragoza se encuentran la Hospedería del Monasterio de Nuestra Señora de Rueda, cuya gestión se encuentra adscrita a Turismo de Aragón, que está situada en el término municipal de Sástago, cuenta con 36 habitaciones y tiene cuatro estrellas (en la actualidad únicamente se realizan visitas turísticas en la zona medieval, no prestándose servicios hoteleros, puesto que, al igual que en la Hospedería de San Juan de la Peña, se tiene prevista la ejecución de unas obras de mejora de eficiencia energética y de recuperación patrimonial financiadas con fondos europeos pertenecientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con una inversión de 580.750€ del Plan Jacobeo y un plazo de ejecución aproximado de 18 meses (finalizadas estas obras de mejora, se estudiará la reapertura de la parte hotelera); la Hospedería del Mesón de la Dolores, en Calatayud, que cuenta con 34 habitaciones y tiene tres estrellas, cuya gestión corresponde al Ayuntamiento de Calatayud, se encuentra actualmente en funcionamiento; la Hospedería Casa Cortés, emplazada en Sádaba, de tres estrellas, 20 habitaciones y titularidad municipal, actualmente no presta servicio y la Hospedería Palacio del Papa Luna, de tres estrellas y 26 habitaciones, ubicada en Illueca, también de titularidad municipal, se encuentra en funcionamiento.
En Teruel se encuentran otras dos hospederías cuya gestión corresponde a Turismo de Aragón: la Hospedería Palacio Matutano-Daudén, sita en La Iglesuela del Cid, que cuenta con 36 habitaciones y cuatro estrellas, que se encuentra en funcionamiento; y la Hospedería Casa Grande, ubicada en Allepuz, también conocida como Palacio de Allepuz, de 22 habitaciones, también de cuatro estrellas y que se encuentra en funcionamiento.
Zaragoza, 1 de diciembre de 2023.
El Consejero de Medio Ambiente y Turismo
MANUEL BLASCO MARQUÉS