Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 35/24, sobre la regulación de los servicios de prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:39 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 31 de enero de 2024, ha admitido a trámite las Proposiciones no de Ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas Proposiciones no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1. del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 31 de enero de 2024.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
Proposición no de Ley núm. 35/24, sobre la regulación de los servicios de prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal.
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la regulación de los servicios de prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, regula las condiciones básicas de promoción de la autonomía personal y de atención a las personas en situación de dependencia, a través de la creación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
La Comunidad Autónoma de Aragón ha desarrollado el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en su ámbito territorial, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 71.34 de su Estatuto de Autonomía.
La regulación de las prestaciones del SAAD en Aragón se recogen en la Orden de 24 de julio de 2013 del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, que fue modificada por la Orden CDS/425/2023, de 30 de marzo, con la finalidad de incrementar la cuantías máximas de las prestaciones, abrir el acceso al SAAD de las personas con grado I en residencia, crear nuevas Prestaciones Vinculadas al Servicio, mejorar la compatibilidad de Servicios y Prestaciones, fortalecimiento el derecho a la permanencia en el domicilio mediante “paquetes integrados de servicios”
En lo que respecta a los Servicios de Prevención de la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal, que están recogidos en el catálogo de servicios sociales, la citada Orden CDS/425/2023, de 3 de marzo, pretende potenciarlos y generalizar su prestación.
En la actualidad, el servicio de promoción de la autonomía personal se ha venido prestando en los Hogares de mayores de titularidad del IASS. Desde su puesta en funcionamiento se ha ido incrementando de forma importante su demanda, una realidad que sumada a que la red de hogares donde se presta este servicio no está implantada en todo el territorio de la Comunidad Autónoma hace necesario buscar fórmulas que amplíen la cobertura de estos servicios para garantizar el acceso al mismo a aquellas personas que lo deseen.
Con este fin, la Disposición final cuarta de la Orden CDS/425/2023, de 30 de marzo, publicada el 14 de abril de 2023, establece un plazo de 6 meses a partir de su publicación para regular las condiciones y requisitos de acreditación de los servicios de promoción de la autonomía personal.
En junio de 2023 se realizó la consulta previa a esta regulación y se elaboró un borrador de orden, que a fecha de hoy no se ha publicado, lo que, además de incumplir con los plazos establecidos en la Orden CDS/425/2023, dificulta que la prestación de este servicio llegue a todo el territorio de la Comunidad Autónoma.
Por todo ello, el grupo parlamentario socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a culminar el proceso iniciado para la regulación de la prestación de los servicios de promoción de la autonomía personal en la Comunidad Autónoma de Aragón y publicar en el primer trimestre de 2024 la normativa que garantice el principio de igualdad en el acceso a estos servicios a todos los ciudadanos cualquiera que sea su municipio de residencia.
Zaragoza, 23 de enero de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN