Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 592/24, sobre la creación de un Grupo-Mesa de trabajo para el estudio del desarrollo de la línea de cercanías Zaragoza-Huesca, así como el estudio de situación, desarrollo y posibles mejoras de los trenes regionales de Aragón, para su tramitación ante la Comisión de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:100 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, para su debate y aprobación en Comisión de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, relativa a la creación de un Grupo-Mesa de trabajo para el estudio del desarrollo de la línea de cercanías Zaragoza-Huesca, así como el estudio de situación, desarrollo y posibles mejoras de los trenes regionales de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Gobierno de Aragón viene colaborando con el Ministerio de Fomento en el impulso de los servicios regionales de transporte de viajeros por ferrocarril. Ambas administraciones han venido trabajando para tratar de mejorar las frecuencias, cumplir los horarios, mejorar las infraestructuras, ya que cumplen una importante labor social y vertebradora en el territorio.
Durante la última cumbre en Canfranc entre el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Fomento se acordó realizar una nueva reunión bilateral entre ambas administraciones para continuar analizando las necesidades de la comunidad autónoma en los servicios de viajeros y mercancías, así como la consecución de las infraestructuras. Se trata de analizar la situación actual y tratar de mejorar el servicio.
Una de las demandas reflejadas en el documento es el impulso de la red de cercanías entre Zaragoza y Huesca. Una línea históricamente demandada por la ciudad de Huesca. Los datos que arrojan los estudios son claros:
— Traslado de más de 30.000 vehículos privados entre el eje Huesca-Zaragoza que hace más que justificable el aumento de los servicios ferroviarios entre las dos capitales.
— La cobertura de un eje de alto potencial industrial laboral y económico, con municipios en crecimiento que justificarían las paradas en las estaciones intermedias
— La vía única entre Huesca y Tardienta no permite un tráfico intenso y dependencia de los surcos libres para cercanías.
— Horarios de trenes no adaptados del todo a los horarios de mayor potencialidad
— La línea de cercanías C-1 de Zaragoza (entre Miraflores y Casetas) sigue en funcionamiento y con poco aprovechamiento.
— Importancia de la conexión de Huesca con mayores frecuencias con la estación de Goya, estación que favorece la intermodalidad (conexión con tranvía y que conecta los centros de las 2 ciudades).
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presente la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Que en la próxima reunión bilateral entre el Ministerio de Fomento y el Gobierno de Aragón para analizar la red ferroviaria de la comunidad se ponga en marcha, al margen de los convenios de seguimiento existentes, un Grupo/Mesa de trabajo con carácter permanente para mejorar los servicios ferroviarios
2. Que dicho grupo de trabajo se inicie con el estudio y desarrollo de línea de cercanías Zaragoza-Huesca que incluya las revisiones y mejoras presentes y futuras
3. La declaración del servicio de cercanías Zaragoza-Huesca de interés general
4. La implantación de la interoperabilidad en los viajeros diarios de Huesca a Zaragoza para que, con el mismo abono, puedan acceder al transporte público de Zaragoza
5. El estudio de situación, desarrollo y posibles mejoras de todos los trenes regionales de Aragón
Zaragoza, 12 de noviembre de 2024.
La Portavoz
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN