Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 294/24, sobre las ayudas a las explotaciones de ganadería extensiva afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:63 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, sobre las ayudas a las explotaciones de ganadería extensiva afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El pasado 17 de mayo de 2024, el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación anunció que las compañías que trabajan en la vacuna para el virus que provoca la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) prevén que después de verano ya esté disponible. La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, conocida como la fiebre del mosquito, afecta sobre todo al ganado vacuno en extensivo, aunque también a otros rumiantes silvestres, y es uno de los mayores motivos de preocupación para los ganaderos de vacuno extensivo en Aragón. La afección de la EHE en Aragón fue importante el año pasado, sobre todo en el verano y el otoño, y se prevé que este año comience a haber afección en las próximas fechas, debido al aumento de las temperaturas que favorece la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad.
Además, el Ministro Planas ha anunciado que, mientras llegue la vacuna, habrá una línea de ayudas económicas para las explotaciones ganaderas afectadas. Estas ayudas son importantes debido a las cuantiosas pérdidas económicas que se dan en muchas de las ganaderías afectadas.
Dichas ayudas económicas podrán ser complementadas por las comunidades autónomas que deseen colaborar con el apoyo a los ganaderos con una cantidad que puede igualar la propia cantidad que aporta el Gobierno de España.
Por tanto, para que los ganaderos afectados por la EHE en Aragón puedan tener una ayuda económica de la máxima cuantía posible, es importante que el Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, colabore con el Gobierno de España en la ayuda a los ganaderos de vacuno en extensivo.
Por todo ello, el grupo parlamentario socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a complementar la ayuda anunciada por el Gobierno de España a los ganaderos de vacuno extensivo aragoneses cuyo ganado se haya visto afectado por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, con una cuantía económica que permita doblar la ayuda que reciban los titulares de las explotaciones desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Zaragoza, 20 de mayo de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN