Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 593/24, sobre el control de la calidad de los alimentos servidos en los comedores escolares aragoneses.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:100 (XI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 20 de noviembre de 2024, ha admitido a trámite las Proposiciones no de Ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas Proposiciones no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1. del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 20 de noviembre de 2024.

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Andoni Corrales Palacio, Portavoz del Grupo Mixto y de la Agrupación Parlamentaria Podemos, de acuerdo con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, relativa al control de la calidad de los alimentos servidos en los comedores escolares aragoneses, solicitando su tramitación ante el Pleno.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

A lo largo del año 2024 se están adjudicando y formalizando los diferentes contratos del servicio de Comedor Escolar y de atención y cuidado del alumnado de Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria y de Centros de Educación Especial en cada una de las tres provincias aragonesas (Huesca, Teruel y Zaragoza) para los cursos escolares 2023/2024 y 2024/2025, incluyéndose en los mismos la posibilidad de prórroga por un curso escolar adicional.
Estas nuevas licitaciones han supuesto una mejora sustancial en relación con las exigencias de calidad de los menús que se sirven en nuestros centros educativos públicos, al haberse incorporado como exigencia que en su diseño y elaboración se debe seguir y cumplir con las recomendaciones de la Guía de comedores escolares y alimentación en los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Aragón, aprobado mediante la Resolución de 23 de febrero de 2022, de la Dirección General de Planificación y Equidad del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, y de la Dirección General de Salud Pública del Departamento de Sanidad, y del Documento de Consenso sobre la Alimentación en los Centros Educativos del año 2010 de los Ministerios de Educación y de Sanidad, Política Social e Igualdad.
Aparte de lo anterior en dichas licitaciones se han introducido diferentes criterios de valoración para premiar a aquellas empresas que ofrezcan mejorar la calidad de los menús, de los alimentos utilizados y la preparación culinaria de los mismos. Entre otras cuestiones se ha valorado positivamente del consumo de proximidad, la inclusión de productos ecológicos, la eliminación de procesados de origen industrial o de productos con azúcares añadidos, la utilización de pastas integrales, la incorporación de legumbres como parte fundamental de la dieta o el uso de envases biodegradables entre otros.
Como no puede ser de otra manera, en dichas licitaciones se establecen diversos instrumentos para el control y seguimiento del servicio ofrecido por las entidades adjudicatarias, incluyendo diferentes penalidades por el cumplimiento defectuoso de las prestaciones objeto del contrato como el no cumplimiento de los criterios incluidos sobre elaboración de los menús.
El control de la ejecución de dichos contratos recae en diversas instancias administrativas. Por un lado, es primordial el papel jugado por la dirección del centro escolar, como responsable ordinario del contrato, quien debe supervisar que las condiciones de la prestación del servicio se ajusten a las obligaciones del contrato, incluidos los compromisos adquiridos en el mismo por parte de la adjudicataria.
Dichos equipos directivos, dada su condición de responsables del funcionamiento del centro educativo y de todos los servicios que en él se desarrollan, según lo establecido en la Orden de 12 de junio de 2000, del Departamento de Educación y Ciencia, por la que se dictan instrucciones para la organización y el funcionamiento del servicio de comedor escolar en los centros docentes públicos no universitarios (BOA número 73, 23 de junio del 2000) pueden emitir informes relativos al desarrollo, seguimiento y calidad del servicio de comedor escolar y del servicio de atención y cuidado del alumnado, que tienen la consideración de especial significación en relación con la comprobación de las posibles desviaciones de la calidad y de las condiciones contractuales en la prestación del servicio por parte de las empresas adjudicatarias.
Además, la dirección del centro escolar puede contar con la colaboración de la Comisión del Servicio de Comedor Escolar, de acuerdo con el «Protocolo de 30 de abril de 2019, de seguimiento y evaluación de la calidad de la prestación del servicio de comedor escolar y de vigilancia y atención al alumnado en los centros públicos de Educación Infantil y Primaria y en los centros de Educación Especial de la Comunidad Autónoma de Aragón».
Aparte de ello, cada Servicio Provincial del Departamento de Educación debe supervisar y comprobar que la adjudicataria cumple las obligaciones y compromisos adquiridos en el contrato, pudiendo requerir a la adjudicataria toda la información y documentación que estime conveniente.
Es igualmente importante incorporar en este proceso a otras entidades que representan a la comunidad educativa, y en especial a los padres y madres del alumnado que es receptor último del servicio de comedor escolar. Cabe destacar la gran labor realizada por la Plataforma COME PÚBLICA (Comedores Escolares Públicos de Calidad de Aragón) durante los últimos diez años para asegurar que la comida que se sirve en los comedores escolares sea de calidad, nutritiva y sabrosa para todos los niños y niñas.
Sin embargo, esta importante tarea de seguimiento de que la comida que se sirve en los comedores escolares de nuestros centros educativos se adecua a lo exigido en cada una de las licitaciones realizadas, y a lo que ofertaron en su momento las entidades adjudicatarias, requiere, necesariamente, que se lleven a cabo controles que vayan mucho más allá de la simple evaluación documental que se viene realizando hasta ahora.
Es necesario, por tanto implementar controles relativos a las raciones reales, las cantidades, la calidad nutricional y de la calidad real de los alimentos que se sirven comprobando que todo ello se ajusta a lo establecido en el Programa de Control Nutricional de los Comedores Escolares incluido en el Plan Autonómico de Control de la Cadena Alimentaria y a las recomendaciones de la Guía de comedores escolares y alimentación en los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Aragón y del Documento de Consenso sobre la Alimentación en los Centros Educativos del año 2010.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Llevar a cabo controles in situ y sin preaviso relativos a las raciones reales, las cantidades, la calidad nutricional y de la calidad real de los alimentos que se sirven en los comedores escolares de los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Aragón de cara a comprobar que se ajustan a lo establecido en el Programa de Control Nutricional de los Comedores Escolares incluido en el Plan Autonómico de Control de la Cadena Alimentaria y a las recomendaciones de la Guía de comedores escolares y alimentación en los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Aragón, así como a las ofertas que hicieron en su momento las correspondientes entidades adjudicatarias de dicho servicio.
2. Apoyar a los agentes implicados en la realización de dichos controles, esto es, los correspondientes equipos directivos de los centros escolares, Comisiones del Servicio de Comedor Escolar de dichos centros, Servicios Provinciales del Departamento de Educación y otras entidades que representan a la comunidad educativa, especialmente a los padres y madres del alumnado, con los medios personales y materiales disponibles en la Dirección General de Salud Pública del Departamento de Sanidad, especialmente los pertenecientes al Servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental y Laboratorio de Salud Pública.

Zaragoza, 13 de noviembre de 2024.
El Portavoz
ANDONI CORRALES PALACIO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664