A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el Plan de Gestión Integral de Residuos de Aragón (Plan GIRA), solicitando su tramitación ante la Comisión de Medio Ambiente y Turismo.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Plan GIRA 2018-2022 debe ser revisado para adecuarse a las nuevas disposiciones incluidas en 2018 en la Directiva Marco de Residuos (Directiva 2008/98/CE, modificada por la Directiva (UE) 2018/851).
La necesidad de elaborar una nueva planificación en materia de residuos obedece además a que la Política de Cohesión, para el periodo 2021-2027, incluye como condición para la financiación europea de inversiones el cumplimiento de determinados requisitos, entre los que se encuentra la existencia de planes de gestión de residuos, con el contenido mínimo establecido en la Directiva Marco de Residuos.
La Directiva establece la obligación de que los planes de gestión de residuos evalúen la necesidad de cerrar instalaciones de gestión de residuos existentes y de infraestructuras adicionales de instalaciones de residuos, realizando una evaluación de las inversiones y otros medios financieros, en particular para las autoridades locales, necesarios para satisfacer esas necesidades. La Directiva añade además nuevos elementos que tendrán que ser incluidos en los planes de gestión de residuos, como información sobre las medidas destinadas a alcanzar los objetivos de vertido de residuos urbanos biodegradables, evaluación de los sistemas de recogida de residuos existentes, incluida la cobertura material y territorial de recogida separada y medidas para mejorar su funcionamiento, medidas para combatir y prevenir todas las formas de vertidos de basura y para limpiar todos los tipos de basura dispersa, así como indicadores y objetivos cualitativos o cuantitativos adecuados, en particular sobre la cantidad de residuos generados y su tratamiento y sobre los residuos domésticos y comerciales eliminados u objeto de valorización energética.
Por Orden del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, de 12 de marzo de 2021, se acuerda el inicio del Plan de Gestión Integral de Residuos de Aragón, Prevención y Economía Circular 2022-2030 encomendando su preparación a la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental, con la colaboración de la Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria y del Instituto Aragonés del Agua, así como promover su evaluación ambiental estratégica.
En abril de 2021 se solicita al Instituto Aragonés de Gestión Ambiental el inicio del procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica del Plan de Gestión Integral de Residuos de Aragón, Prevención y Economía Circular 2022-2030, conforme a lo establecido en la Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevención y Protección Ambiental de Aragón.
Entendiendo que el actual ejecutivo ha estado trabajando en su puesta en marcha, el grupo parlamentario socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a la puesta en marcha en el plazo de 3 meses del Plan de Gestión Integral de Residuos de Aragón (Plan GIRA).
Zaragoza, 21 de mayo de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN