Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 331/24, sobre medidas relacionadas con el yacimiento de Los Bañales, para su tramitación ante la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:65 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Los Grupos Parlamentarios abajo firmantes, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presentan la siguiente Proposición no de Ley sobre medidas relacionadas con el yacimiento de Los Bañales, solicitando su tramitación ante la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Los Bañales es el yacimiento romano más importante de la Comarca de las Cinco Villas y uno de los más notables de Aragón. Un enclave situado a 95 kilómetros de Zaragoza, en el término municipal de Uncastillo, al que se accede desde Layana, que desde hace diez años está volviendo a la vida porque se están llevando a cabo en él trabajos para recuperar y conocer la historia de esta gran ciudad, de más de 20 hectáreas de superficie, que conserva joyas como el acueducto de grandes columnas, el foro, varias viviendas y otros secretos que, año a año, se van descubriendo gracias a las campañas de excavación llevadas a cabo a través de un novedoso modelo de gestión en el que aúnan esfuerzos la Comarca de las Cinco Villas y los ayuntamientos de los pueblos a los que pertenece este vestigio romano. El yacimiento arqueológico de Los Bañales recibe anualmente miles de visitas, en torno a unas 4.000 visitas, personas llegadas de diferentes puntos de Aragón y España.
En la actualidad los trabajos arqueológicos, de investigación y de formación de ellos derivados, y de puesta en valor, cuentan con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, de la comarca de las Cinco Villas y de los Ayuntamientos de Uncastillo, Sádaba, Layana y Biota.
El Patrimonio Cultural de Aragón está formado por bienes que representan nuestra identidad histórica, artística, cultural y natural. Estos bienes conforman los elementos que los aragoneses identifican con su pasado, su presente y el legado que deben transmitir a las generaciones futuras como herencia de su cultura. Es imprescindible su protección y conservación en un entorno y con unas condiciones adecuadas, asegurándola a través de diversas medidas, desde la legislación vigente hasta la actuación de los propios ciudadanos.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Aragón presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Realizar un estudio sobre los costes y el impacto económico de los trabajos de restauración del yacimiento arqueológico de Los Bañales a fin de dotar económicamente el proyecto con financiación estable.
2. Que de acuerdo con la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés se impulse la conservación y restauración del patrimonio arqueológico, y se lleven a cabo las diferentes medidas y actuaciones de los trabajos de restauración en el yacimiento de Los Bañales.
3. Que se dote una partida específica para la ampliación del yacimiento mediante la adquisición de terrenos y la realización de nuevas excavaciones
En Zaragoza, 3 de junio de 2024.
El Portavoz del G.P. Popular
FERNANDO LEDESMA GELAS
El Portavoz del G.P. Vox
SANTIAGO MORÓN SANJUAN