Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 184/24, sobre la lucha contra la discriminación racial.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:54 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la lucha contra la discriminación racial, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El racismo y la discriminación racial siguen presentes en nuestra sociedad. En 2022, los delitos de odio crecieron un 3,7% en España, según el Informe sobre la evolución de los delitos de odio en España 2022. En Europa y en nuestro país estamos viendo discursos racistas, xenófobos, antimigración y antigitano, que atentan contra los derechos humanos. Por eso, es imprescindible que todos los demócratas hagan frente a estos discursos que propagan el odio.
Todas las personas somos iguales, con los mismos derechos y las mismas libertades. En este momento de auge de los discursos de odio, las instituciones públicas deben poner las políticas antirracistas y contra la discriminación racial o étnica en el centro de su agenda política.
Los derechos humanos consagran una sociedad libre en la que las personas sean iguales en derechos, deberes y oportunidades. Y para lograrla es necesario reafirmar una oposición rotunda y activa contra el racismo, la xenofobia, el antigitanismo, la afrofobia, el antisemitismo, la islamofobia y cualquier forma de discriminación basada en el lugar de procedencia, o el color de la piel u otras características personales.
Estas manifestaciones son un mal que envenena nuestra convivencia y destruye nuestra capacidad de construir una sociedad mejor y más cohesionada. De ahí que en el contexto del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial celebrado el pasado 21 de marzo, se deba reafirmar la lucha contra la discriminación racial o étnica, y contra el racismo.
Aragón ha destacado por promover los valores de la igualdad, la tolerancia, el respeto y la convivencia en paz. Ser antirracistas nos obliga a no ser indiferentes contra la injusticia y a actuar decididamente contra quienes atacan los derechos humanos y la diversidad. A ser firmes a la hora de defender el derecho a la igualdad de trato y no discriminación, y a la igualdad real y efectiva de todas las personas que conviven en nuestra sociedad, tal y como expresa nuestro texto constitucional en sus artículos 9.2 y 14.
Dicha defensa implica el compromiso inquebrantable con la protección de las víctimas y de las personas vulnerables frente a la discriminación racial, y pone en valor la labor de todas las personas y entidades de la sociedad civil, incluyendo a las asociaciones de personas racializadas, migrantes y organizaciones de defensa de los derechos humanos que trabajan en la búsqueda de una sociedad en la que ninguno de sus miembros pueda verse discriminado por el color de su piel, su origen racial o étnico o su lugar de procedencia, porque, en suma, una sociedad en la que no se discrimina a su ciudadanía es una sociedad mejor y más democrática.
Quedan importantes desafíos que afrontar, especialmente en un contexto internacional, europeo, nacional y autonómico en el que es preciso alzar una voz clara y activa contra el racismo, la xenofobia, el antigitanismo, la afrofobia, el antisemitismo y la islamofobia.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

1. Las Cortes condenan y muestran su repulsa por el incremento de los delitos de odio y los discursos que incitan al mismo en los últimos años. Son comportamientos que atentan contra toda la sociedad en su conjunto y ponen en serio peligro la normal y pacífica convivencia.
2. Las Cortes de Aragón se comprometen a promover un gran acuerdo para combatir los discursos de odio que estigmatizan, culpan y señalan, representando un desafío para la convivencia social, y para el que espera contar con un gran consenso social y político.
3. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a promover entre los miembros de su gobierno el respeto y la dignidad de todas las personas, independientemente de su procedencia, credo, orientación sexual o sexo y muestran su rechazo.

Zaragoza, 27 de marzo de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
Mª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664