Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta oral - En Pleno

Pregunta núm. 563/21, relativa al traspaso de la gestión del MIR.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:156 (X Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 1 de septiembre de 2021, ha admitido a trámite las Preguntas que figuran a continuación formuladas por las señoras y señores Diputados para su respuesta oral en Pleno.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 261.5 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 1 de septiembre de 2021.

El Presidente de las Cortes
JAVIER SADA BELTRÁN

Pregunta núm. 563/21, relativa al traspaso de la gestión del MIR.

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.ª Susana Gaspar Martínez, Diputada del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs), de acuerdo con lo establecido en los artículos 264 y 265 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad, para su respuesta oral ante el Pleno de la Cámara, la siguiente Pregunta, relativa al traspaso de la gestión del MIR.
ANTECEDENTES

En la reunión bilateral Estado-Cataluña mantenida el pasado 2 de agosto de 2021 entre otros se alcanzó el acuerdo de impulsar un grupo de Trabajo para estudiar la viabilidad de la transferencia de competencia de la Formación Sanitaria Especializada (FSE).
A partir del mes de octubre de 2021 comenzarán las reuniones de este grupo de trabajo, cuyo objetivo es estudiar si la Generalitat de Cataluña asume las competencias en la formación de los residentes de Medicina, (MIR), Enfermería (EIR), Farmacia (FIR) o Psicología (PIR) entre otras.
Una cesión de competencias que los representantes de la Generalitat de Cataluña vienen reclamando desde hace tiempo.
Esta cesión rompería el modelo existente hasta la fecha, en el que la formación de residentes de medicina, enfermería, farmacia o psicología es una competencia asumida por el estado, de tal manera que garantiza la igualdad de oportunidades y la equidad en la formación de los futuros profesionales sanitarios.
La posible cesión de competencias a Cataluña rompería este modelo, la unidad que el mismo representa, y por lo tanto los principios de igualdad y equidad que son clave en el desarrollo de futuros profesionales que puedan trabajar en todo el territorio español. Generando, nuevamente, un importante agravio comparativo entre comunidades autónomas, dado que una de ellas tendría cedidas las competencias en esta materia frente al resto de comunidades autónomas donde la competencia continuaría asumida por el estado, creando así comunidades de primer nivel y comunidades de segundo nivel.
A la vista de estos hechos, esta Diputada plantea la siguiente
PREGUNTA

¿Considera oportuno el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón la cesión de las competencias relativas a la formación de los profesionales sanitarios a las comunidades autónomas y tiene intención de reclamar la cesión de la citada competencia para nuestra comunidad autónoma?

Zaragoza, 24 de agosto de 2021.
La Diputada
SUSANA GASPAR MARTÍNEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664