Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 1961/24, relativa a la anulación del acuerdo de interés autonómico y el convenio para el desarrollo de PLAZA 4.0.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:96 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Fomento, Vivienda, Logística, y Cohesión Territorial, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta, relativa a la anulación del acuerdo de interés autonómico y el convenio para el desarrollo de PLAZA 4.0.
ANTECEDENTES
El pasado 10 de octubre, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, anuló el Acuerdo de Gobierno de Aragón, de 9 de marzo de 2022, por el que se declara como «Inversión de Interés Autonómico» el proyecto promovido por la sociedad de capital CIPSA NORTE, S.L. para la implantación de una plataforma logística denominada «PLAZA 4.0» en los municipios de Zaragoza y La Muela, así como, en lo que les afecte, contra el Convenio de Colaboración suscrito el 2 de febrero de 2022 y publicado el 22-2-2022 entre el Gobierno de Aragón, Aragón Plataforma Logística, S.A.U., y CIPSA NORTE, S.L., para el desarrollo de la plataforma logística en Zaragoza denominada «PLAZA 4.0».
La sentencia resulta contundente en sus argumentos, censurando los privilegios otorgados a una mercantil privada para lo obtención de millonarios beneficios, mientras la administración asume importantes y cuantiosas cargas económicas que la Cámara de cuentas eleva a más de 19 millones de euros.
Así mismo, la sentencia dice que no hay ninguna parte que se puede salvar del convenio y cita numerosos vicios de legalidad.
Según la sentencia se han vulnerado o eludido de la Ley del Suelo, el derecho de los propietarios a participar el desarrollo urbanístico, la Ley de Ordenación del Territorio de Aragón, la ley de Organización y Régimen Jurídico del Sector Público Autonómico de Aragón y la legislación de contratación del sector público.
El Gobierno de Aragón cerró un acuerdo con el grupo comercial Lidl para la venta de terrenos en la citada urbanización para la instalación de un gran centro logístico, por el cual iba a ingresar una importante cantidad de dinero que compensará en parte los costes asumidos por la Comunidad Autónoma en el convenio para el desarrollo de PLAZA 4.0.
En el momento de la firma del citado acuerdo con Lidl, el Gobierno de Aragón era conocedor de los argumentos jurídicos del recurso contra la declaración de interés autonómico y el convenio de colaboración para el desarrollo de PLAZA 4.0, puesto que este recurso se presentó el 27 de abril de 2022.
Por todo lo cual se presentan la siguiente
PREGUNTA
1. ¿Valoraba el Gobierno de Aragón la posibilidad de la anulación del acuerdo del Gobierno de Aragón sobre la declaración de Interés general y del convenio para el desarrollo de PLAZA 4.0. en el momento del acuerdo de venta de terrenos a Lidl? ¿Qué escenarios y alternativas se contemplaban en caso de que el TSJA estimara los recursos presentados?
2. Tanto la firma de la venta de los terrenos a Lidl anunciada en octubre de 2023, como el citado acuerdo de declaración de interés autonómico o el convenio para el desarrollo de PLAZA 4.0 ¿Contaron con advertencias jurídicas de los servicios del Gobierno de Aragón sobre las cuestiones que finalmente ha señalado la sentencia del TSJA?
3. A la vista de los argumentos jurídicos expuestos en la sentencia del TSJA y los vicios de legalidad evidenciados ¿Qué responsabilidades se han asumido dentro del Gobierno de Aragón?
4. ¿Qué medidas prevé tomar el Gobierno de Aragón para evitar los abusos y vicios legales que se producen con las declaraciones de interés autonómico con intereses privados?
5. Vistas las irregularidades legales manifiestas de este desarrollo urbanístico, ¿tiene intención de trasladar el expediente a la fiscalía?
Zaragoza, 23 de octubre de 2024.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN