Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 517/24, sobre la restauración del tramo interurbano comprendido entre los términos municipales de Zaragoza y Cuarte de Huerva, para su tramitación ante la Comisión de Medio Ambiente y Turismo.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:89 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la restauración del tramo interurbano comprendido entre los términos municipales de Zaragoza y Cuarte de Huerva, solicitando su tramitación ante la Comisión de Medio Ambiente y Turismo.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El día 19 de diciembre de 2023 en el seno de la Comisión Bilateral entre el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón, se firmó un protocolo marco de actuaciones por el cual el Ejecutivo autonómico, a través del Departamento de Medio Ambiente y Turismo, va a aportar 20 millones de euros durante cuatro años con el objeto de llevar a cabo una restauración ecológica, paisajística y de mejora de la biodiversidad en alrededor de 80.000m2 del río Huerva a su paso por la capital aragonesa. Esta actuación conseguirá, además, una adecuación de las zonas ajardinadas próximas, una mejora en la accesibilidad a los ecosistemas fluviales, una mejora en la adaptación al cambio climático y una mitigación en el riesgo de inundación.
A su vez, el Gobierno de Aragón en el Consejo de Gobierno de 30 de abril de 2024 autorizó la firma de un protocolo marco de actuaciones con el Ayuntamiento de Cuarte de Huerva, por el cual el Ejecutivo autonómico, a través del Departamento de Medio Ambiente y Turismo, va a aportar 3 millones de euros, con el objeto de llevar a cabo actuaciones para la restauración del río Huerva en su núcleo urbano, en la misma línea a las que se van a acometer en la zona urbana de Zaragoza. Este protocolo también está previsto que culmine con la firma de un convenio.
Además, es intención de este Ejecutivo acometer una actuación, demandada desde hace más de una década, para unir ambas localidades mediante una senda verde (alrededor de 6 kilómetros). De este modo el río Huerva se convertirá en un gran corredor natural, practicable tanto para peatones como para ciclistas, donde los vecinos podrán disfrutar de su tiempo de ocio en un entorno que sigue el transcurso del río.
Ambas actuaciones precisarán de la correspondiente autorización por parte del Organismo de Cuenca.
Estas actuaciones perderían todo valor y quedarían incompletas si no vinieran acompañadas de una restauración integral, ecológica y paisajística del río Huerva en el tramo interurbano entre los términos municipales de Zaragoza y Cuarte de Huerva.
La eliminación de basuras orgánicas e inorgánicas, la erradicación de especies alóctonas invasoras, la recuperación hidromorfológica y fisicoquímica, y el reperfilado de los taludes, permitirán alcanzar el buen estado a la masade agua, a la vez que mitigarán los riesgos de inundación y favorecerán la adaptación al cambio climático. Una eficaz plantación de especies herbáceas, arbustivas y arbóreas, según sus necesidades hídricas, consolidarán los taludes y proporcionarán adicionalmente un ambiente atractivo para el uso y disfrute de la ciudadanía.
Esta restauración ecológica del río Huerva, en el tramo interurbano comprendido entre los términos municipales de Zaragoza y Cuarte de Huerva (alrededor de 6 Kilómetros) es competencia del Estado y, se encuentra perfectamente enmarcada dentro de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos 2023-2030, permitirá la recuperación de esta masa de agua del río Huerva para que consiga alcanzar el buen estado ecológico, (de acuerdo con lo establecido en la Directiva Marco del Agua y en la planificación hidrológica. A la vez que ayudará al Gobierno de España en el compromiso de restaurar y reconectar estructural y funcionalmente 3.000 km de ríos españoles antes del año 2030.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

1. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que solicite al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico que, a través del Organismo de Cuenca, se lleve a cabo una restauración ecológica del río Huerva, en el tramo interurbano comprendido entre los términos municipales de Zaragoza y Cuarte de Huerva, a la vez que se acometen por parte de las administraciones locales y el Gobierno de Aragón las actuaciones de restauración del río Huerva en el tramo urbano de dichos municipios.
2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que exija al Gobierno de España que ese compromiso se vea reflejado de manera clara en los Presupuestos Generales del Estado o en su defecto se realicen las correspondientes modificaciones presupuestarias que posibiliten la financiación de la citada actuación.

Zaragoza, 27 de septiembre de 2024.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664