Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Sanidad a la Pregunta núm. 267/23-XI, relativa al desarrollo de herramientas de participación ciudadana en materia sanitaria (BOCA 18, de 3 de noviembre de 2023)
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:27 (XI Legislatura)
Las herramientas de información y comunicación que se están desarrollando para los órganos de participación son:
— Potenciar la comunicación vía correo electrónico: esta vía de comunicación se utiliza desde hace tiempo y se actualiza periódicamente para hacer llegar información de interés a miembros de Consejos de Salud de Zona y personas interesadas en la participación. Se pretende potenciar esta comunicación dado lo importante que es para los miembros.
— Actualizar la información a través de Salud Informa: en la web Salud Informa hay un apartado de “Participación” en el que, además de la información generada por el Departamento de Sanidad, se publica información que nos hacen llegar los Consejos de Salud de Zona (composición e Informes anuales de Gestión). Se pretende que esta información esté actualizada para lo cual se va a informar a todos los Consejos para que envíen todos los cambios que hayan podido producirse.
— Desarrollo de propuestas trabajadas a partir de las conclusiones extraídas de las Jornadas de Participación 2023 con el objetivo de explorar medidas que fomenten esos órganos de participación para mejorar la comunicación interna y externa de los Consejos. Dichas propuestas van a ser analizadas en la Comisión de Participación para valorar su viabilidad y puesta en marcha.
— En 2023 se elaboró una Hoja de ruta para los Consejos de Salud de Zona con cinco puntos que la Comisión de Participación consideró actuaciones prioritarias acerca las acciones que debería realizar un Consejo de Salud:
* Análisis de zona
* Mapeo de activos,
* Valoración del Acuerdo de Gestión Clínica
* El Consejo de Salud de Zona como conector de redes y proyectos comunitarios
* Comunicación y transparencia
En relación a los dos primeros puntos, se elaboraron documentos para orientar su puesta en marcha. Queda pendiente elaborar los correspondientes a los tres siguientes, entre los que se incluye el documento de Comunicación y transparencia.
Incluir un apartado de “Comunicación” en el Manual de acogida para nuevos miembros que se quiere impulsar e insistir en la importancia de que los miembros de los Consejos comuniquen a sus respectivas entidades (vecinos, asociaciones de pacientes, organizaciones sindicales, centros escolares, etc.) la labor del Consejo y la información que transmitan desde los Equipos de Atención Primaria y que pueda ser de interés a la ciudadanía.
De forma paralela, cualquier iniciativa relacionada con la información y comunicación que surja en los distintos órganos, se tendrá en cuenta para su puesta en marcha.
Zaragoza, a 28 de noviembre de 2023.
El Consejero de Sanidad
JOSÉ LUIS BANCALERO FLORES