Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 710/25, relativa a su valoración sobre los proyectos culturales de recreación histórica en Aragón y el apoyo del Departamento a los eventos culturales de dicha temática (BOCA 133, de 22 de abril de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:153 (XI Legislatura) PDF

La gestión general del patrimonio cultural aragonés requiere planteamientos globales que además de su protección determine el acercamiento a la población, consiguiendo así el incremento de la sensibilidad que toda sociedad moderna debe tener hacia su patrimonio histórico como herencia cultural común.

El concepto actual del patrimonio cultural incluye la difusión como punto de partida para conocer y valorar nuestro acervo cultural pretérito y conseguir los fines constitucionales de acrecentamiento y conservación para las generaciones futuras. En este sentido, no cabe duda de que recreaciones históricas rigurosas y respetuosas con los sitios históricos en los que se desarrollan, pueden convertirse en manifestaciones culturales que promuevan el conocimiento, la comprensión y acercamiento al patrimonio cultural como actos de promoción cultural.
Aunque no sean por sí solas las recreaciones históricas justifican en parte las necesarias labores de conservación y protección que el patrimonio cultural aragonés requiere, sobre todo en elementos de máxima protección como son los monumentos y conjuntos de interés cultural, algunos de ellos incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Sin entrar a valorar las actuaciones de carácter estrictamente turísticas y las relacionadas con la industria del turismo cultural, su promoción y apoyo económico, competencia de la Dirección General de Turismo, desde la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón y dentro de su ámbito de actuación, se considera adecuada la promoción de eventos de este tipo como fórmula didáctica para el conocimiento de la historia y el patrimonio histórico aragonés.
En lo relativo a la valoración, clasificación y recopilación sistemática de las celebraciones de carácter recreacioncitas e históricas, se considera que las propuestas deberán cumplir con una rigurosa y estricta fidelidad histórica que junto con la interrelación de la actividad con los elementos muebles e inmuebles del patrimonio cultural que identifican el hecho histórico recreado, le otorguen una etiqueta de calidad y autenticidad propia de los actos que se celebren en Aragón.
Además, su celebración debe suponer la coordinación previa entre los organismos y entes implicados para conseguir que los planes, proyectos, diseños y fórmulas de celebración nunca supongan un riesgo para la conservación de los, en muchos casos frágiles, bienes culturales asociados a estas celebraciones.

Zaragoza, 21 de julio de 2025.

La Consejera de Educación,
Cultura y Deporte
TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664