Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 967/24, relativa a al proyecto piloto enmarcado en el proyecto europeo Jacardi en el que participa Educación.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:63 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES:
Álvaro Sanz Remón, portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Educación, Ciencia y Universidades, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al proyecto piloto enmarcado en el proyecto europeo Jacardi en el que participa educación.
ANTECEDENTES
El Gobierno de Aragón anuncio en prensa la puesta en marcha de un proyecto piloto en 20 centros educativos aragoneses con el que se espera modificar hábitos de alimentación y también de actividad física de alrededor de 2000 alumnos aragoneses con alumnado de distintos perfiles socioculturales. Para ello se contara con un presupuesto de 194.000 euros.
En dicho proyecto participaran 9 centros de la provincia de Zaragoza, 7 centros en la provincia de Huesca y 4 centros en la provincia de Teruel. Todos ellos centros que ya forman parte de la Red de escuelas promotoras de la salud.
Ya se está trabajando en el proyecto, pues ya se ha contactado con los centros, se han diseñado los recursos precisos, actividades y establecido la formación del profesorado.
En la nota de prensa, la directora general de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente del Ejecutivo recalco que «Desde el Departamento de Educación, vamos a incidir en la formación a alumnos y familias para concienciar sobre la necesidad de fomentar hábitos saludables. Hay que evitar el excesivo sedentarismo de nuestro alumnado, sobre todo en la adolescencia».
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Qué criterios se han seguido para seleccionar los centros que van a participar en el proyecto piloto?
2. ¿Qué centros en concreto van a participar en el proyecto piloto?
3. ¿Cómo se va a fomentar la participación de las familias y del alumnado en el proyecto?
4. ¿Entra dentro de las líneas de investigación el aumento de las horas lectivas de educación física en educación secundaria?
5. ¿Qué papel ocupa el comedor escolar en el proyecto?
6. ¿Qué papel ocupan las actividades extraescolares en el proyecto?
7. ¿Qué papel ocupa el programa de deporte escolar en el proyecto?
En Zaragoza, a 20 de mayo de 2024.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN