Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación
Proposición no de Ley núm. 63/24, sobre la pérdida de competitividad de las empresas españolas.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:42 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la pérdida competitividad de las empresas españolas, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La productividad disminuye un 4% en España, anotando el peor registro de la OCDE (Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico). España es el país con peor evolución del rendimiento entre los años 2018 y 2023, disminuyendo el desempeño en un 3,8%.
Si se ponen en relación la evolución de la productividad y de los salarios en el mismo periodo analizado, la balanza se desequilibra. Frente a la caída de casi un 4% registrada en la productividad en España, los sueldos pactados en convenio han crecido un 14%, mientras que el salario mínimo se ha disparado un 54% tras la subida del 5% pactada por el Gobierno y los sindicatos, para este ejercicio, que dejará el indicador en 1134 euros mensuales. Las organizaciones empresariales, ignoradas en esta decisión, ven contraproducente desvincular el crecimiento de los salarios de la productividad.
Lo anterior es reseñable en el sentido de que países vecinos como Portugal han incrementado su competitividad en un 5%, y la media de países de la OCDE sitúan su competitividad en un 4,6%, lo que significa que las políticas del Ejecutivo central en la materia están repercutiendo en la motivación y desempeño de los empleados españoles.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de España a respetar el diálogo social y a no tomar de forma unilateral decisiones que afecten a la competitividad y productividad del tejido empresarial español, especialmente a las pymes, cuya productividad cae un 9%, encadenando tres descensos consecutivos trimestrales, mientras tienen que pagar un 5% más por empleado. El 99% de las empresas de Aragón son pymes.
Zaragoza, 5 de febrero de 2024.
El Portavoz del G.P. Popular
FERNANDO LEDESMA GELAS