Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 1148/25, relativa a los criterios de exclusión en la consulta «long COVID».
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:149 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad, para su respuesta escrita, las siguientes Preguntas relativas a los criterios de exclusión en la consulta «long COVID».
ANTECEDENTES
La consulta para la atención a las personas con COVID persistente se ha puesto en marcha pero hay personas que con síntomas y diagnóstico de COVID persistente han tenido dificultades para ser incluidas en la atención de dicha consulta.
Al parecer, hubo personas que participaron en un estudio clínico donde solo recibieron tratamiento farmacológico de un medicamento en prueba, incluidas personas que ejercieron de grupo control y por tanto recibieron placebo, que no fueron admitidas en la atención de la consulta específica, aduciendo que ya habían recibido tratamiento.
Además sabemos que había un infradiagnóstico de las personas con COVID persistente sobre el que había que actuar para garantizar una atención integral y de que se están produciendo casos nuevos a pesar de que la pandemia haya terminado.
Por último, no debemos confundir el COVID persistente del postcovid que son las personas que pasaron un COVID muy fuerte que les dejo secuelas y que necesitan rehabilitación para recuperarse del todo y que sabemos también están siendo atendidas en esta consulta.
Por todo ello, se realizan las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Qué criterios de exclusión se han establecido para la atención en la consulta específica de COVID persistente?
2. ¿Cómo se garantiza la identificación de perfiles susceptibles de ser atendidos por dicha consulta y su inclusión en esta?
3. ¿Cuántos nuevos casos de COVID persistente se han diagnosticado en 2023, 2024 y 2025 hasta la fecha de respuesta?
4. ¿Cuántas personas han sido atendidas en la consulta, desagregadas entre personas con diagnóstico postcovid y personas con diagnóstico COVID persistente o sintomatología afín?
5. ¿Cuántas personas han sido atendidas hasta la fecha de respuesta a la pregunta en dicha consulta, desagregadas por sexo y edad?
6. ¿Cuántas personas se encuentran en lista de espera para ser atendidos en dicha consulta?
En Zaragoza, a 30 de junio de 2025.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN