Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 247/25, sobre la urgente planificación y ordenación energética.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:139 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Tomás Guitarte Gimeno, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, sobre la urgente planificación y ordenación energética para su debate y votación en el pleno.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El apagón generalizado que sufrió España el pasado lunes 28 de abril supone un punto de inflexión en el sistema eléctrico estatal. Un apagón que afectó a lo largo de toda la jornada al país, donde no se recuperó la normalidad hasta más de 10 horas después, y muchos puntos del territorio aragonés tienen todavía problemas de cobertura móvil.
Hay indicios y parece que se apunta como una de las causas del apagón del pasado lunes 28 de abril a un exceso de generación eléctrica renovable, ya que en el momento que este se produjo alrededor del 74% de la energía eléctrica en el mix español era de origen renovable, con una amplia penetración de la solar en particular.
Ese exceso de generación solar habría generado una asincronía en el sistema y un fallo en la tensión, haciendo caer al conjunto de la red, llevando al país a un «cero» energético.
Según apuntan algunos expertos en el sistema, la red eléctrica no está preparada para afrontar el reto de absorber tanta generación renovable. Es un sistema diseñado para la generación fósil anterior y no se ha adaptado a la nueva realidad del mix energético español.
Lo cual pone más en cuestión la acelerada implantación de macrocentrales de renovables que llevamos años sufriendo en el medio rural, que no se sostiene en criterios técnicos y acaba generando un exceso de oferta.
Se demuestra que anteponer el interés especulativo al interés de la ciudadanía y la seguridad en el suministro ha generado una crisis sin precedentes y que la transición ecológica necesaria no puede dejarse en manos de los especuladores y debe hacerse con una planificación y ordenación que no ha existido ni por parte del Gobierno de Aragón ni del Gobierno de España.
Se hace más necesaria que nunca una moratoria para poder realizar una correcta planificación y ordenación de las renovables, acabar con la burbuja especulativa y poner las energías renovables al servicio de la ciudadanía y el respeto a nuestro medio ambiente.
Por todo ello se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón y al Gobierno de España a, por una parte, realizar de forma urgente una ordenación y una planificación de la instalación de energías renovables —con respeto y compromiso territorial— para acompasar la generación y el consumo y, por otra, exigir a las empresas productoras de energía fotovoltaica y/o eólica la instalación de sistemas de estabilización y condensadores síncronos, para garantizar que la red sea capaz de asumir esa electricidad sin riesgo para el propio sistema eléctrico y evitar con ello futuros apagones.
Zaragoza, 5 de mayo de 2025.
El Portavoz
TOMÁS GUITARTE GIMENO