Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 436/25, relativa a la protección de los pequeños productores de Aragón (BOCA 121, de 6 de marzo de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:152 (XI Legislatura) PDF

Desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón se están impulsando diversas actuaciones orientadas a proteger a todos los productores aragoneses y garantizar la sostenibilidad del sector agrario. Entre las principales medidas destacan:

— Adaptación del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) y del Programa de Desarrollo Rural (PDR) para incluir ayudas específicas a zonas con limitaciones naturales distintas de las de montaña, lo que permitirá que explotaciones pequeñas y vulnerables puedan acceder a compensaciones entre 2025 y 2027.
— Concesión de ayudas agroambientales y climáticas en el marco del PEPAC 2023-2027, que incluyen intervenciones como el mantenimiento de actividades agrarias tradicionales, la apicultura para la biodiversidad, y la generación de corredores biológicos en la Red Natura 2000, todas ellas especialmente accesibles para explotaciones de menor tamaño.
— Financiación de medidas de desarrollo rural, mejora de la competitividad, apoyo a razas autóctonas, certificación vegetal y control del rendimiento lechero, con líneas específicas que benefician a los pequeños productores.
— Fomento del relevo generacional y la incorporación de jóvenes agricultores, mediante líneas de ayuda y asesoramiento técnico adaptadas a las necesidades de las explotaciones familiares.
— Acciones incluidas en el Programa de Alimentos de Aragón, impulsado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, que benefician directamente a los pequeños productores, especialmente a través de la promoción de productos locales y de calidad diferenciada, las campañas de visibilidad y consumo responsable, el apoyo a la transformación y comercialización y la participación en ferias y eventos agroalimentarios.
Todas estas medidas forman parte de una estrategia integral que busca, no solo frenar el desplazamiento de los pequeños productores y mejorar su competitividad, sino también consolidar su papel como actores clave en el equilibrio territorial, la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria de Aragón.
Finalmente, la modificación de la Ley 6/2023 de 23 de febrero, de protección y modernización de la agricultura social y familiar y del patrimonio agrario de Aragón, puede suponer un espacio adecuado en el que reflejar ciertas ventajas aplicables al sector agrario que intenten paliar la desventaja económica de pequeños productores frente a ciertos grupos o empresas ajenas al sector, siempre dentro del marco lícito de respeto a la propiedad privada.

Zaragoza, a 16 de julio de 2025.

El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
JAVIER RINCÓN GIMENO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664