Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 282/25, sobre la promoción de los alimentos de proximidad en los centros escolares aragoneses, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:141 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Andoni Corrales Palacio, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria Podemos y Portavoz Adjunto del Grupo Mixto y, de acuerdo con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la promoción de los alimentos de proximidad en los centros escolares aragoneses, solicitando su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La alimentación saludable y sostenible es fundamental para el desarrollo integral de la infancia. Diversos estudios y organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la FAO, destacan la importancia de promover hábitos alimentarios equilibrados desde edades tempranas.
El papel de la administración pública es clave para garantizar una nutrición adecuada en los comedores escolares y fomentar una cultura alimentaria consciente, sostenible y territorialmente responsable. El consumo de productos alimenticios de proximidad genera beneficios múltiples: contribuye al desarrollo económico local y rural, reduce la huella de carbono asociada al transporte, promueve la biodiversidad y mejora la trazabilidad y seguridad alimentaria.
Recientemente, se ha conocido que en el marco del programa escolar para fomentar el consumo de frutas, hortalizas y leche, gestionado por el Gobierno de Aragón y financiado con fondos europeos, se han estado repartiendo peras de Sudáfrica y naranjas de Egipto en los colegios aragoneses.
Este hecho ha generado una profunda indignación entre el sector agrícola local y entre familias y profesionales comprometidos con una alimentación más sostenible y justa. Resulta inaceptable que en una comunidad autónoma con una fuerte tradición frutícola y con productores que cumplen con los más altos estándares laborales, sociales y medioambientales, se opte por importar frutas de países extracomunitarios donde no se garantizan dichos estándares.
Además, esta práctica contradice los objetivos que supuestamente persiguen estos programas europeos, como el fomento de hábitos saludables, la sostenibilidad ambiental y el apoyo al sector primario. Apostar por productos locales y de proximidad es una decisión política y ética que tiene efectos directos en la economía rural, en la lucha contra el cambio climático y en el fortalecimiento del tejido comunitario.
Por todo ello, se hace necesario que desde la Comunidad Autónoma de Aragón se impulse una política alimentaria escolar que priorice de manera efectiva el suministro de productos de proximidad y, en todo caso, de origen europeo.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1.— Garantizar que todos los productos alimenticios suministrados en los comedores escolares de titularidad pública de Aragón, así como en cualquier actividad que se desarrolle en dichos centros escolares y cuyo objetivo sea fomentar hábitos de alimentación saludable en el ámbito educativo, provengan preferentemente de productores locales y de proximidad, priorizando aquellos con origen en Aragón.
2.— Garantizar el estricto cumplimiento de las cláusulas sociales, medioambientales y de proximidad contempladas en los contratos públicos vinculados al servicio de comedor escolar, mediante mecanismos eficaces de control, supervisión y sanción, con el fin de asegurar que los criterios de sostenibilidad, equidad y apoyo al tejido agroalimentario local no sean meramente declarativos sino de obligado cumplimiento.
3.— Promover campañas educativas en los centros escolares sobre el valor de los productos locales, la soberanía alimentaria y la sostenibilidad del sistema agroalimentario.
Zaragoza, 19 de mayo de 2025.
El Portavoz
ANDONI CORRALES PALACIO