Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 31/25, sobre medidas relativas a los consultorios rurales aragoneses.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:115 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Santiago Morón Sanjuán, Portavoz Adjunto del grupo parlamentario Vox en Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre medidas relativas a los consultorios rurales Aragoneses, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Ley General de Sanidad establece que los poderes públicos orientarán sus políticas de gasto sanitario en orden a corregir desigualdades sanitarias y garantizar la igualdad de acceso a los Servicios Sanitarios Públicos en todo el territorio español, según lo dispuesto en los artículos 9.2 y 158.1 de la Constitución y reconoce la competencia de cada Comunidad Autónoma para delimitar y constituir la organización territorial que le permita organizar un sistema sanitario coordinado e integral.
La generalización del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria implica la homologación de las atenciones y prestaciones del sistema sanitario público se efectuará mediante una asignación de recursos financieros que tengan en cuenta tanto la población a atender en cada Comunidad Autónoma como las inversiones sanitarias a realizar para corregir las desigualdades territoriales sanitarias, de acuerdo con lo establecido en el artículo 12.
El marco básico de organización territorial de los centros y establecimientos que conforma el Servicio de Salud de cada Comunidad Autónoma, crea las Áreas de Salud como estructuras fundamentales del sistema sanitario para la gestión unitaria de todos los recursos, y las zonas básicas de salud como marco territorial de la Atención Primaria de Salud.
La actual organización territorial del Sistema de Salud de Aragón queda estructurada en 8 sectores, constituidos por distintas zonas de salud, cada una de las cuales incluyen una serie de municipios con sus respectivas entidades singulares de población.
Cada una de las zonas de salud está dotada de su correspondiente centro de salud y de los consultorios locales necesarios para la prestación de una asistencia sanitaria primaria adecuada a las necesidades de salud de la población y a las características sociodemográficas de cada zona básica de salud. En todas ellas, la atención sanitaria es prestada por el Equipo de Atención Primaria y sus correspondientes unidades de apoyo.
Actualmente nos encontramos con grandes deficiencias en los consultorios rurales de Aragón, que están siendo motivo de preocupación y denuncias en los últimos años.
La escasez de facultativos, especialmente en zonas rurales es un problema recurrente que conlleva el cierre temporal de consultorios y la reducción de horarios de atención, y que obliga a los pacientes a desplazarse a otras localidades para recibir atención médica. Algunas de estas zonas de salud están formadas por municipios con menos de 1.000 habitantes y en muchos casos con un gran porcentaje de población envejecida y proclive a necesitar atención sanitaria.
Otro síntoma de la degradación de la atención sanitaria en sus áreas son los problemas estructurales. Actualmente hay consultorios locales en los que no tienen ni teléfono fijo. A ello sumamos que en muchos casos, tampoco hay buena cobertura de telefonía móvil e internet, lo que provoca que el médico permanezca incomunicado. En los centros pequeños se suman las barreras arquitectónicas que existen para acceder a los consultorios, que deben ser superados, en la mayoría de los casos, por ancianos con escasa movilidad, y el elevado coste de la calefacción que costean ayuntamientos pequeños que no pueden asumir el gasto que supone caldear el edificio para unas horas de consulta a la semana.
Es necesario dar solución a las deficiencias en las zonas rurales que afectan negativamente la calidad de la atención, mejorar la estructura y la dotación de personal para garantizar una atención sanitaria adecuada a todos los habitantes de Aragón.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario de Vox en las Cortes de Aragón presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Que, con base a lo expresado, las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que tome las siguientes medidas, entre otras, con el objetivo de dar solución a la precaria situación de numerosos consultorios médicos de la región de Aragón:
1. Realización de un análisis de necesidades de cada uno de los consultorios médicos de la región de Aragón, haciendo referencia a deficiencias materiales del centro (barreras arquitectónicas, necesidad de mantenimiento del inmueble, medios de comunicación telefónica o de internet, mobiliario adecuado etc.), necesidades de recursos humanos para atender los servicios, y su frecuencia y recursos económicos y técnicos.
2. Que en base al análisis de necesidades se establezca una planificación y ejecución priorizando las necesidades más urgentes que se deban acometer, a fin de evitar las deficiencias en estos servicios tan necesarios detectados.
3. Garantizar la dotación presupuestaria oportuna en función del análisis de necesidades realizado y se planifique así como se ejecute la adopción de las medidas para que todos los consultorios resuelvan sus necesidades a la mayor brevedad posible y que nunca se pueda extender más allá del término de la actual legislatura.
Zaragoza, 30 de enero de 2025.
El Portavoz adjunto
SANTIAGO MORÓN SANJUÁN