Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 339/25, sobre el impulso de políticas públicas de apoyo a los polígonos industriales del medio rural de Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:145 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, sobre el impulso de políticas públicas de apoyo a los polígonos industriales del medio rural de Aragón, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Aragón cuenta con 731 municipios y una superficie de 47.697 kilómetros cuadrados, estando nuestra Comunidad Autónoma ubicada en una situación estratégica desde el punto de vista logístico en el conjunto del país.
Las políticas desarrolladas durante décadas, para la puesta en valor del sector de la logística y otros sectores industriales como el automovilístico o el agroindustrial han tejido a lo largo de este tiempo un mapa de dinamismo económico e industrial en la comunidad autónoma de Aragón.
Para la materialización de determinadas inversiones, centradas principalmente en pequeñas y medianas empresas, se precisan de ubicaciones adecuadas tanto desde un punto de vista físico como jurídico. Aragón cuenta con más de 400 polígonos industriales, distribuidos en 78 en la provincia de Teruel, 60 en la provincia de Huesca y unos 330 en la provincia de Zaragoza, encontrándose 40 de ellos en la capital aragonesa.
Históricamente, las grandes inversiones o el desarrollo industrial más prominente ha sido en el entorno de las capitales de provincia, y especialmente de la ciudad de Zaragoza, lo que nos debe hacer pensar en medidas y políticas públicas destinadas a cooperar con una mayor intensidad en aquellas zonas industriales o aquellos polígonos industriales que se ubican en el medio rural aragonés. Desde el Grupo Parlamentario Socialista, consideramos que se debería de realizar una estrategia específica para poner en valor y dinamizar los polígonos industriales de Aragón, especialmente los ubicados en el medio rural, ya que consideramos que la instalación de empresas en esos entornos es una medida de lucha contra la despoblación de primera magnitud.
Igualmente, el mantenimiento, las intervenciones de suministros, ampliación o desarrollo de obras en los Polígonos industriales supone un importante esfuerzo económico, en ocasiones inasumible, para un Ayuntamiento de forma solitaria. Es por ello, que, para garantizar la previsión y correcta planificación de las actuaciones en materia industrial, también desde lo municipal, solicitamos la convocatoria a la mayor brevedad posible de la convocatoria de ayudas en materia de dinamización de áreas industriales. Principalmente para que pueda existir una previsión de inversiones y de actuaciones.
Sin perjuicio de estas medidas, y de la principal, la puesta en valor y la involucración directa del Gobierno de Aragón en materia de polígonos y zonas industriales en el medio rural, consideramos positivo que el Departamento competente de economía colabore con las entidades locales en la agilización de emisión de informes para estas actuaciones, o facilitar recursos técnicos para proyectos de mejora o ampliación de polígonos industriales, así como desarrollar una estrategia de promoción de estas ubicaciones en los foros adecuados.
Finalmente, añadimos una propuesta, similar a la que realizan otras administraciones públicas, de que el Gobierno de Aragón implemente una línea de ayudas a empresas para la compra de suelo industrial dirigida a Pymes, dirigida a hacer más atractivo en precio, la adquisición de suelo industrial en los polígonos del medio rural aragonés.
En virtud de todo ello, y con el objetivo de dinamizar la economía y la industria, a través del fortalecimiento y puesta en el valor de los polígonos industriales en el medio rural, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Elaborar un plan específico, contando con los Departamentos y empresas públicas correspondientes, en el que se recoja una estrategia de dinamización, promoción y puesta en valor de los polígonos industriales del medio rural aragonés.
2. Publicar con carácter urgente, la convocatoria de subvenciones dirigidas a las entidades locales para actuaciones de mejora y modernización de áreas industriales, con el objetivo de ampliar las posibilidades de incorporación de proyectos en los polígonos industriales de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Colaborar con los Ayuntamientos interesados, a través de los medios y recursos humanos de la Administración autonómica, en el procedimiento de asesoramiento técnico y jurídico oportuno, para la ampliación del suelo industrial en los polígonos ubicados en el medio rural.
4. Realizar las acciones oportunas en el seno de la administración para que este tipo de obras desarrolladas por los Ayuntamientos, tengan prioridad en la emisión de los informes preceptivos e informes sectoriales, dependientes de la Comunidad Autónoma de Aragón, con el objetivo de poder agilizar este tipo de inversiones.
5. Desarrollar una campaña de promoción y publicidad, en los foros oportunos, de las fichas de los polígonos industriales para dar conocimiento y difusión a las posibilidades de desarrollo industrial de las zonas.
6. Realizar una convocatoria pública de ayudas destinada a pymes y empresas aragonesas para la compra de suelo industrial en polígonos ubicados en el medio rural aragonés, con el objetivo de hacer más atractivos dichos emplazamientos a la hora de incorporación de empresas.

Zaragoza, 13 de junio de 2025.
El Portavoz
FERNANDO SABÉS TURMO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664