Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 171/25, sobre el transporte escolar y comedor en la comarca de Cinco Villas, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:133 (XI Legislatura)
.
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el transporte escolar y comedor en la comarca de las Cinco Villas, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
En la Comarca de las Cinco Villas hay municipios que carecen de centro educativo, por lo que todos los días, hay que trasladar a los niños y niñas que viven en ellos a un municipio cercano que disponga de dichos Centros de Primaria y Secundaria.
Para el traslado de los menores al Centro educativo la DGA dispone de dos opciones: la primera es proporcionar al alumnado de transporte escolar gratuito y del servicio de comedor que disponga el Centro. Situación que siguen solicitando las familias de los municipios de Undués de Lerda, Urriés, Isuerre o Ejea de los Caballeros para su pueblo de Farasdués, desde el Gobierno de Aragón se les deniega y se les sugiere que pidan las ayudas individualizadas.
Y la segunda opción es la solicitud de las ayudas individualizadas para que sean las familias las que lleven a los menores a los Centros adscritos, éste es el caso de Castejón de Valdejasa y Piedratajada, lo que supone un coste elevado para sus familias y por lo tanto necesitan acogerse a las convocatorias para sufragar los gastos de transporte y comedor.
No obstante, tienen que adelantar el coste de traslado y de comedor durante todo el curso escolar y esperar a la convocatoria correspondiente.
Según establece el artículo 80.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, el principio de equidad en el ejercicio del derecho a la Educación, las Administraciones Públicas desarrollarán acciones dirigidas hacia las personas, grupos, entornos sociales y ámbitos territoriales que se encuentren en situación de vulnerabilidad socio-educativa y cultura.
El grupo parlamentario socialista, los consejeros y Consejeras Comarcales y los Alcaldes y Alcaldesas socialistas están comprobando que la Consejería de Educación no tiene muy presente este principio, porque estamos observando una paralización de las convocatorias, resoluciones provisionales y definitivas tal y como indicamos a continuación:
— Resolución de 26 de septiembre de 2023 del director general de Planificación, Centros y Formación Profesional por la que se convocan ayudas individualizadas de transporte y comedor escolar, curso 2022-2023.
— Resolución provisional de 20 de septiembre de 2024 del director general de Planificación, Centros y Formación Profesional en relación con la concesión y denegación de las ayudas individualizadas de transporte y comedor escolar, curso 2022-2023 (plazo para las alegaciones el 30 de septiembre de 2024).
— Resolución definitiva de ayudas curso 2022-2023 pendiente a fecha de hoy.
Esto supone un adelanto del coste para las familias de casi tres años, (curso 2022-2023, curso 2023-2024 y curso 2024-2025 que ya estamos finalizando).
El 17 de febrero de este año 2025 se ha publicado la convocatoria de ayudas del curso 2023-2024, prácticamente un año después de terminar el curso.
Las dos Consejeras de Educación que han sido designadas en esta Legislatura por el Presidente Azcón, haciendo alarde del mayor presupuesto de la historia en el año 2024, de su buena gestión durante el periodo que les ha tocado a cada una estar al frente de dicha Consejería, y poniendo la excusa de la herencia recibida, con su precario impulso de gestión han dejado abandonados a los menores y sus familias de los pequeños municipios de la Comarca de las Cinco Villas afectados por la despoblación y con la falta de recursos que han solicitado al Gobierno de Aragón.
Ninguna de las dos opciones da solución al problema y tampoco aceptan otras soluciones propuestas por algunos de esos Ayuntamientos junto a las familias, aunque suponga coste cero.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a llevar a cabo las siguientes acciones:
1. Incorporar en la planificación del Departamento de Educación, Cultura y Deporte las rutas de transporte escolar solicitadas por las familias y por los municipios anteriormente citados para tener la opción como cualquier menor desde el principio de equidad y garantizando una Educación gratuita, pública y de calidad en las zonas rurales más desfavorecidas.
2. Abonar con carácter inmediato las ayudas individualizadas de transporte y comedor del curso 2022-2023.
3. Publicar, una vez cumplido el plazo de alegaciones, la Resolución de la concesión provisional y definitiva de ayudas individualizadas de transporte y comedor del curso 2023-2024.
4. Respecto al curso 2024-2025, publicar, resolver y abonar a las familias, por parte del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, las ayudas individualizadas de transporte y comedor en el ejercicio 2025.
Zaragoza, 31 de marzo de 2025.
El Portavoz
FERNANDO SABÉS TURMO