Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 201/25, sobre la conmemoración del año 2025 como Año del Pueblo Gitano en España.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:134 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la conmemoración del año 2025 como Año del Pueblo Gitano en España, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Gobierno ha de España ha declarado el año 2025 como Año del Pueblo Gitano en España con motivo del 600.º aniversario de la llegada del pueblo gitano a España. El objetivo de esta declaración es reconocer y celebrar la profunda huella cultural, social y lingüística que el pueblo gitano ha dejado, así como para reflexionar sobre los retos históricos y actuales que aún persisten. Un objetivo que pensamos debe ser compartido por todas las Comunidades Autónomas
Se trata de reconocer las injusticias históricas y actuales a las que se enfrenta el pueblo gitano y trabajar para garantizarle una vida en igualdad y libertad.
En los últimos años se han realizado importantes avances institucionales como la creación del Consejo Estatal del Pueblo Gitano mediante Real Decreto 891/2005, la Fundación Instituto de Cultura Gitana en 2007, la declaración del día 8 de abril como Día del Pueblo Gitano y el reconocimiento de sus símbolos desde 2018, así como la aprobación de la Ley 15/2022, de 12 de julio, Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación.
También destaca la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, que prevé la constitución de una Comisión de trabajo sobre la Memoria y la Reconciliación con el Pueblo Gitano en España, con el objetivo de elaborar un informe sobre las medidas necesarias para aplicar principios de verdad, justicia y reparación en relación a la situación histórica del pueblo gitano en España; así como la aprobación, en 2023, del Pacto de Estado contra el antigitanismo y por la inclusión del pueblo gitano, entre otros. Actualmente se encuentra en pleno desarrollo la Estrategia Nacional para la Igualdad, la Inclusión y la Participación del Pueblo Gitano en España (2021-2030).
En Aragón, como se mencionaba en la Presentación de la Estrategia Integral para la población gitana en Aragón 2018-2020, «han pasado casi seis siglos desde que el 12 de enero de 1425 se recibiese en Zaragoza, y se concediese un salvoconducto, al Conde Juan de Egipto Menor, procedente de la India. Y, aunque ha pasado mucho tiempo, hoy podemos estar orgullosos de presentar la primera Estrategia Integral para la población gitana en Aragón».
En la actualidad contamos con la segunda Estrategia para la Igualdad, Inclusión y Participación de la Población Gitana en Aragón 2022-2026 . Un documento que contó en su elaboración con la participación de varios departamentos del Gobierno de Aragón, ayuntamientos, comarcas y tres entidades del sector. La estrategia recoge 125 medidas para aplicar hasta 2026 con el objetivo de reducir las desigualdades en ámbitos como la salud, el empleo la vivienda o abordar la segregación escolar un reto pendiente según nos trasladan las asociaciones del sector.
Por todo ello, el grupo parlamentario socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

1. Las Cortes de Aragón expresan su adhesión a la conmemoración del año 2025 como Año del Pueblo Gitano en España y reconocen su profunda huella cultural, social y lingüística que ha dejado en nuestro país.
2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
— Visibilizar y difundir la historia y cultura del Pueblo Gitano desde la trasversalidad de la acción del Gobierno con motivo de la celebración del Año del pueblo gitano en nuestro país.
— Elaborar en el marco de la Estrategia para la Igualdad, Inclusión y Participación de la Población Gitana en Aragón 2022-2026 el plan operativo de acción para el periodo 2025-2026, estableciendo el calendario y las medidas a acometer, así como el presupuesto destinado para su implementación, todo ello contando con la participación de las organizaciones de la sociedad civil.

Zaragoza, de 14 de abril de 2025.
El Portavoz del G.P. Socialista
FERNANDO SABES TURMO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664