Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 97/25, sobre el rechazo a la cesión de competencias en inmigración a Cataluña.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:125 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el rechazo a la cesión de competencias en inmigración a Cataluña, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La reciente proposición de Ley Orgánica de Delegación de competencias en materia de inmigración a la Generalitat de Cataluña, fruto del acuerdo entre el PSOE y Junts per-Catalunya, supone una alteración grave del reparto competencial establecido en la Constitución Española.
El artículo 149.1.2 de la Constitución establece que la competencia en materia de inmigración corresponde exclusivamente al Estado. Así lo defendió hace apenas un año la propia Ministra portavoz del Gobierno Pilar Alegría, que aseguró, de manera literal, que «las competencias de fronteras y de inmigración ilegal son competencias única y exclusivas de la Administración General del Estado».
Sin embargo, el acuerdo suscrito entre el PSOE y Junts busca otorgar a la Generalitat funciones que van desde la concesión de permisos de residencia hasta la gestión de expulsiones y el control de fronteras en Cataluña, incluyendo el incremento del número de Mossos d’Esquadra y su actuación en puertos y aeropuertos.
La realidad es que esta cesión competencial obedece, una vez más, al interés personal de Pedro Sánchez y del PSOE, y su necesidad de ceder al chantaje permanente del independentismo para mantenerse en los sillones de La Moncloa.
El pacto suscrito entre partidos, que afecta al conjunto de los españoles, supone un nuevo ataque a la Constitución española, un nuevo ataque a la igualdad y genera otro precedente de desigualdad territorial e inseguridad jurídica, comprometiendo la unidad de la política migratoria nacional y vulnerando la cohesión del sistema de extranjería.
Es inconcebible que el Gobierno de Pedro Sánchez sea capaz de poner en peligro el control de fronteras y la política migratoria por sus intereses partidistas y personal y, es especialmente duro que sea un ministra aragonesa, quien defienda ahora lo que negó hace apenas un año, teniendo en cuenta que Aragón limita con la Comunidad Autónoma de Cataluña.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
1. Las Cortes de Aragón rechazan de manera firme y contundente la cesión de competencias en materia de inmigración a la Generalitat de Cataluña, en tanto que vulnera el marco constitucional y pone en riesgo la igualdad entre los españoles, además de generar un grave impacto en comunidades limítrofes como Aragón.
2. Las Cortes de Aragón en defensa de la legalidad y la igualdad de todos los aragoneses, se comprometen a poner en marcha todos los mecanismos a su alcance, incluyendo la presentación en su momento de un recurso de inconstitucionalidad a la Ley Orgánica de Delegación de competencias en materia de inmigración a la Generalitat de Cataluña.
3. Las Cortes de Aragón, así mismo instan al Gobierno de Aragón a poner en marcha todos los mecanismos y recursos que estén a su alcance para defender la legalidad y la igualdad de los Aragoneses, incluido la presentación de su propio recurso de inconstitucionalidad con la Ley Orgánica de Delegación de competencias en materia de inmigración a la Generalitat de Cataluña.
4. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que inste al Gobierno de España a que garantice que la competencia en materia de inmigración siga siendo gestionada de manera exclusiva por el Estado, sin delegación de competencias posible.
Zaragoza, 10 de marzo de 2025.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS