Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 67/25, relativa al abono de cantidades pendientes a ganaderos del Pirineo por un cambio de normativa en la PAC.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:113 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Marcel Iglesias Cuartero, diputado del Grupo Parlamentario Socialista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y 262 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Departamento de Agricultura, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa abono de cantidades pendientes a ganaderos del Pirineo por un cambio de normativa en la PAC.

ANTECEDENTES

Numerosos jóvenes ganaderos de varias comarcas del Pirineo se incorporaron en el año 2018 con bovino de cebo, en zona de montaña. El Departamento de Agricultura les concedió los reglamentados derechos de pastos, justificados por pastoreo por terceros, y cobraron sus PAC, desde el año 2019 al 2022. Sin embargo, en el año 2023, con la nueva entrada en vigor de la nueva normativa, se quedaron fuera del cobro de la PAC, aun estando vigente el compromiso firmado anteriormente (5 con la administración, 15, con el banco). Dado que el acuerdo de la Administración con estos ganaderos fue previo al cambio de normativa, este cambio de normas tiene un efecto legal anterior, de forma que si recurren la Administración deberá compensarles, al mismo tiempo que les generó un evidente perjuicio.
De hecho, el Departamento de Agricultura se comprometió a abonar la cantidad adeudada para evitar la litigiosidad y el perjuicio generado a estos ganaderos. Hay que tener en cuenta que las zonas de montaña tienen sus limitaciones, y no se le puede exigir a un joven, que se acaba de incorporar, que tras una gran inversión se le elimine la ayuda comprometida y pactada por la Administración, por un cambio de normativa posterior al acuerdo firmado. Hay que tener en cuenta que estos jóvenes no hubieran realizado una inversión tan grande si hubieran conocido que el Departamento les dejaba sin ayuda y no cumplía el compromiso de ayuda acordado de mantener los derechos adquiridos ( dejan atrás los primeros 5 años de compromiso). Los jóvenes ganaderos han cumplido sus obligaciones, pero el Gobierno de Aragón les ha dejado sin las ayudas firmadas.
Los incorporados en el año 2018 con bovino de cebo, adquirieron derechos de pastos, y hasta la PAC del 2022 se podían justificar esos derechos con pastoreo de terceros. En el año 2023, con la nueva normativa de la PAC, los derechos ya no se podían justificar con pastoreo a terceros, por lo que estos jóvenes no percibieron ayudas en base a esos derechos. El compromiso que les daban era de 5 años, pero no se cumplió. El Departamento de Agricultura se comprometió a compensar a estos jóvenes ganaderos de montaña, en especial del Sobrarbe y la Ribagorza, e incluso artículo las medidas para poderles compensar la cifra no recibida, al menos se incluía en el texto a los ganaderos con los cebaderos que se encuentran en zonas de montaña
PREGUNTA

¿Tiene previsto el Gobierno de Aragón compensar o articular las medidas oportunas de pago a los jóvenes del Pirineo que se incorporaron en el año 2018 con bovino de cebo y el Departamento de Agricultura, a pesar del compromiso adquirido, dejó de abonarles la cantidad pactada por un cambio de la PAC en 2023? ¿Cuándo procederá a abonar estas cantidades y qué cantidades abonará? ¿Cómo valora la Administración el hecho de que no cumpla los compromisos con los jóvenes ganaderos incorporados en el Pirineo? ¿Valora el Departamento que el proceso tenga que derivarse en un proceso judicial para que reciban las ayudas comprometidas por la propia Administración?

Zaragoza, 10 de enero de 2025.
El Diputado del G.P. Socialista
MARCEL IGLESIAS CUARTERO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664