Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Medio Ambiente y Turismo a la Pregunta núm. 2217/24, relativa a solicitar fondos para acabar con el problema del lindano (BOCA 104, de 11 de diciembre de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:114 (XI Legislatura)
El día 1 de abril de 2024, el Presidente Azcón solicitó fondos del gobierno central para la descontaminación por lindano en Aragón en la primera y única reunión que mantuvo en Madrid con la entonces vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la sede del Ministerio. Estuvo acompañado por el Consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco Marqués y el Consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro.
Nuevamente, el Presidente Azcón, en reunión bilateral con el Presidente Sánchez del 11 de octubre de 2024 en el Palacio de la Moncloa, incluyó entre las 44 medidas que reivindicó previamente por escrito, como «Cuestiones estratégicas para la Comunidad Autónoma de Aragón», la medida 39, en lugar muy destacado y reiteradamente en el documento, solicitando destinar fondos por el Gobierno central a la descontaminación por lindano.
En cuanto a Europa, la Oficina de Aragón en Bruselas está apoyando la petición de fondos europeos para descontaminación por lindano. En marzo de 2024 se desplazó a Amberes personal del departamento de Medio Ambiente para mantener reuniones científicas con potenciales socios, imprescindibles para lograr financiación.
Paralelamente, se trabaja con propuestas en la futura Directiva de Suelos para que se destine financiación para descontaminación por lindano. Y estamos a la espera de la configuración de la nueva Comisión Europea para hacer llegar nuevamente nuestras reivindicaciones en materia de lindano a la comisaría competente.
La falta de contribución económica del Gobierno central obliga al Gobierno de Aragón a destinar fondos europeos de la senda FEDER 2021-2027, pero debe destacarse que se financian con 60% de fondos propios del Gobierno de Aragón y 40% de la Unión Europea, lo que implica un colosal esfuerzo económico autonómico.
Zaragoza, 7 de enero de 2025.
El Consejero de Medio Ambiente y Turismo
MANUEL BLASCO MARQUÉS