Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Sr. Consejero de Sanidad a la Pregunta núm. 437/23-XI, relativa a la consolidación de la técnica Determinación del Rh fetal en sangre materna en la cartera de servicios del Sistema de Salud de Aragón (BOCA 31, de 26 de diciembre de 2023).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:38 (XI Legislatura)
La realización de esta técnica está incluida en la cartera de servicios del sistema de salud de Aragón y está implantada desde este pasado mes de noviembre de 2023.
Se ha distribuido un protocolo para su implantación en el seguimiento de todas las embarazadas de la comunidad incluyendo el correspondiente consentimiento informado para todas las gestantes. La realización de la técnica se ha centralizado en el laboratorio del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza, si bien se tiene acceso a su petición y visualización de resultados desde cualquier hospital de la comunidad.
En los próximos meses se realizará la evaluación y seguimiento de la implantación y resultados.
La realización no está indicada a todas las embarazadas sino en casos concretos que se describen a continuación, así como la descripción de dicha técnica.
En la actualidad en la primera analítica de control de embarazo se solicita a la gestante su grupo y Rh para, en el caso de ser Rh negativo, administrarle una gammaglobulina anti D por vía intramuscular, ya que al desconocer el Rh del feto se ha de actuar como si este fuera positivo. De esta forma se previene la isoinmunización materna al Rh positivo fetal.
Este fármaco es de origen biológico y además su administración suele ser dolorosa. El propósito de la detección del RH es administrar únicamente a las gestantes Rh negativo con feto Rh positivo este fármaco.
La determinación del RhF se realizará a todas las embarazadas a las que en la analítica del primer trimestre de gestación den un resultado de Rh (-). Este análisis se basa en la detección del gen RhD en el plasma materno mediante PCR a tiempo real.
El número estimado de embarazadas que anualmente se someterán a este estudio es de 800 en todo Aragón, realizando después una segunda prueba de confirmación en los casos Rh Fetal (-), que supondrá otras 400 determinaciones.
Zaragoza, a 15 de enero de 2024.
El Consejero de Sanidad
JOSÉ LUIS BANCALERO FLORES