Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Bienestar Social y Familia a la Pregunta núm. 462/24, relativa a la soledad no deseada de las personas mayores (BOCA 49, de 8 de marzo de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:54 (XI Legislatura) PDF

En el Decreto 18/2024, de 30 de enero, del Gobierno de Aragón, de estructura orgánica del Departamento de Bienestar Social y Familia, se establece que la Dirección General de Mayores (en adelante: DGM) ejercerá, entre otras competencias, las relativas a la elaboración e implementación de Planes y Programas de lucha contra la soledad no deseada de las personas mayores. Y precisamente elaborar una estrategia de lucha contra la soledad no deseada constituye una las prioridades de la nueva Dirección de Mayores, por lo que ya se han iniciado los pasos a tal efecto.

Ahora bien, una tarea de este calado e importancia, que pretende dar respuesta a una de las más graves lacras sociales de nuestro tiempo, debe estar planificada estratégicamente, para lo que se hace preciso conocer y evaluar las necesidades existentes, recopilar las diversas actuaciones que se vienen ya desarrollado en el ámbito autonómico; con evaluación de sus resultados; así como definir estratégicamente las prioridades de actuación, a fin de organizar del modo más óptimo tanto el contenido de las acciones, como su distribución dentro del territorio.
Para ello se ha realizado un Taller sobre soledad no deseada, dentro del proceso participativo de diagnóstico de la situación de los mayores en Aragón, y en él han intervenido actores sociales muy diversos, que abarcan la más amplia representación de intereses y sensibilidades distintas. Precisamente la participación en este taller tuvo una gran respuesta social, debiendo duplicarse las plazas previstas inicialmente, lo que demuestra el interés y preocupación que despierta el tema.
En estos momentos no pueden adelantarse las medidas concretas porque todavía se están elaborando las conclusiones recogidas en este proceso, que serán debidamente evaluadas desde la DGM.
Fruto de esa reflexión, a continuación se iniciará la elaboración de una estrategia autonómica contra la soledad no deseada, que tendrá un carácter intersectorial, atendida la transversalidad de las medidas necesarias para su eficacia , y dentro de esa estrategia se impulsará la colaboración con otros Departamentos del Gobierno de Aragón, con municipios y comarcas, con entidades sociales, con Colegios Profesionales ( de Farmacéuticos, Médicos, Psicólogos, Trabajadores Sociales, el Justicia de Aragón…) y con todos los agentes sociales implicados.
Las medidas que se van a implementar y elaborar dentro del futuro plan estratégico contra la soledad no deseada van a ser innovadoras, transversales y participativas, van a poner el acento en la detección de la soledad, y van a dar respuesta a las necesidades detectadas en el proceso participativo, así como las ya recogidas en el informe elaborado por el Justicia de Aragón y presentado en su día ante las Cortes de Aragón.

Zaragoza, 25 de marzo de 2024.

La Consejera de Bienestar Social y Familia
CARMEN M.ª SUSÍN GABARRE

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664