Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 153/23-XI, relativa a las políticas agrarias (BOCA 16, de 11 de octubre de 2023).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:22 (XI Legislatura) PDF

La Política Agraria Común es una política de la Unión Europea que predefine la Comisión y que condiciona de forma sustancial las políticas de gestión y presupuestarias en materia agrícola, ganadera y alimentaria de sus Estados miembros.

Adicionalmente, pese a que el Estatuto de Autonomía atribuye a nuestra Comunidad la competencia ‘exclusiva’ en agricultura y ganadería, su ejercicio está condicionado por la regulación y el presupuesto europeo y por la competencia de coordinación que tiene reservada la Administración General del Estado a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Fondo Español de Garantía Agraria.
De ahí, el alcance de la competencia de la Comunidad y su ejercicio, tanto en su capacidad regulatoria y normativa como presupuestaria, está limitada a una cierta posibilidad de adaptación para dar respuesta a necesidades específicas, en cualquier caso, condicionada por el desarrollo de líneas de acción político-administrativas que fija la Comisión Europea y que condicionan a su vez los regímenes normativos y las disponibilidades presupuestarias.
En este contexto, el sector agrario aragonés a menudo se siente desamparado por las políticas agrarias. Las ayudas de la PAC son insuficientes para compensar las pérdidas que sufren los agricultores y ganaderos aragoneses. Además, las políticas agrarias españolas a menudo se consideran demasiado burocráticas y complejas; por lo que hay que simplificar las ayudas de la PAC y hacerlas más justas y equitativas, es decir, hacer de una vez políticas de verdad que ayuden.
En cuanto a la afirmación de que «hay políticas agrias», creo que está claro que hasta ahora han sido así, según la RAE agrio es algo «difícilmente accesible; pendiente o abrupto», y es justo la definición de ciertas políticas en las que ha prevalecido la ideología sobre el beneficio del sector, que además han acabado siendo perjudiciales, pues la extensión de normas y prohibiciones lo único que han hecho es destrozar la actividad agraria y ganadera de nuestro territorio.
La insensibilidad de estas políticas hacia el medio rural es innegable, alejados de la realidad del campo, con políticas hechas desde los despachos de la ciudad, con gran desconocimiento de la realidad, se ha hecho creer al conjunto de la sociedad que los osos y los lobos se han convertido en animales de peluche y el vacuno en destructor del medio ambiente, y nada más lejos de la realidad.
El sector agrario aragonés necesita políticas agrarias más eficaces y eficientes que ayuden a los agricultores y ganaderos a mejorar su rentabilidad y competitividad, políticas reales y favorables.

Zaragoza, a 14 de noviembre de 2023.

El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
ÁNGEL SAMPER SECORÚN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664