Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 510/24, sobre el fortalecimiento de las medidas de prevención y lucha contra la violencia sexual y de género.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:89 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al fortalecimiento de las medidas de prevención y lucha contra la violencia sexual y de género, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La lucha contra la violencia de género y el fomento de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres interpela al conjunto de nuestra sociedad y debe ser una prioridad para todos los poderes públicos.
Así se desprende de la Constitución (artículos 1.1, 9.2 y 14 CE); la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género; la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres; el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, ratificado por España en 2014; el Pacto de Estado contra la Violencia de Género firmado en 2017, cuya renovación está prevista para los próximos meses, y; la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía de la libertad sexual (LOGILS) que, entre otras cuestiones, prevé la creación de centros de atención a víctimas de violencia sexual 24 horas con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (valorar citar otra normativa no estatal aplicable).
Acabar con la violencia que se ejerce contra las mujeres por el hecho de serlo ha sido, desde 2004, una cuestión de Estado que, además, se ha trasladado a la normativa europea y que cuenta con el amplio consenso de la comunidad internacional.
Distintos organismos supranacionales, empezando por la Unión Europea, consideran a España un país referente en materia de igualdad y de políticas públicas y recursos destinados a la lucha contra la violencia.
Sin embargo, a pesar de los avances que se han producido, las cifras nos interpelan a seguir desarrollando políticas públicas de vanguardia, a aumentar y hacer un uso eficiente de los recursos que se destinan a esas políticas y a rechazar cualquier intento de retroceso, ya sea político, legal o presupuestario, en la lucha por la igualdad y contra la violencia.
Por ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
    Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón, en colaboración y coordinación con el resto de las administraciones públicas competentes, a llevar a cabo las siguientes acciones:
1. Fortalecer, en su ámbito de competencias, tanto a nivel normativo como presupuestario, las políticas de igualdad y las medidas de prevención y lucha contra la violencia sexual y de género, así como las medidas de atención, protección y reparación integral de las víctimas.
2. Tomar las medidas necesarias para que los centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual que prevé el artículo 35 de la LOGILS (inversión núm. 4 del Componente 22 (C22.I04) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia) entren en funcionamiento dentro del plazo establecido, esto es, antes del 31 de diciembre de 2024.
3. Garantizar el cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género asegurando, entre otros, la correcta y completa ejecución de los fondos transferidos por el Estado a tal efecto.

Zaragoza, 24 de septiembre de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664