Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Medio Ambiente y Turismo a la Pregunta núm. 72/24, relativa a la llegada de residuos ilegales procedentes de otros países a Aragón (BOCA núm. 38, de 31 de enero de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:45 (XI Legislatura)
1.— No es cierto que Aragón sea un «importante destino del tráfico ilícito de residuos». En los últimos años se han importado de forma legal en torno a un millón de toneladas de residuos para su tratamiento por valorización en nuestra Comunidad Autónoma. El caso que está bajo investigación judicial, es un caso aislado que apenas supone un 2% de todos los residuos que se importan, de forma totalmente legal y controlada, desde Europa u otros Países de fuera de la UE.
Aragón cuenta con un Plan de inspección de traslados transfronterizos de residuos de la Comunidad Autónoma de Aragón para 2020-2025, según modelo desarrollado por la Red de Inspección Ambiental (REDIA); Web del Gobierno de Aragón:
https://www.aragon.es/documents/20127/13301391/Plan+de+inspecci%C3%B3n+de+traslados+transfronterizos+de+residuos+2020-2025.pdf/26e8607e-6972-0221-b760-98884dd756cd?t=1584366476037
Se desarrolla a través de programas anuales. Metodología de evaluación y Plan anual están en Web del Gobierno de Aragón:
https://www.aragon.es/documents/20127/674325/METODOLOGIA_EVALUACION_TRASLADOS.PDF/9071f535-eb5f-6bc9-6225-baf10ff65432
https://www.aragon.es/documents/20127/30337993/RESOLUCION_PROGRAMA_INSPECCION_2023.pdf/5531918e-6044-3f2d-013c-024a7402484f?t=1695122121994
2.— La que corresponde a la Comunidad Autónoma como administración competente para ejercer las competencias señaladas en el artículo 12.4, letras b) y d) de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
3.— Las planificadas según el Plan de Inspección Ambiental, del período 2023-2029, a las instalaciones con Autorización Ambiental Integrada de Aragón:
https://www.aragon.es/documents/20127/30337993/PLAN_INSPECCION_AAI_2023_2029.pdf/5aed60cf-1f8c-db47-a15b-f9ff910d113f?t=1671791545456
La programación anual de inspecciones se realiza tras una evaluación de riesgos de las 1237 instalaciones afectadas en Aragón. Los vertederos con autorización ambiental integrada están clasificados en el grupo I y su frecuencia de control, anual. Los Informes de conclusiones del Plan de inspección para centros con Autorización Ambiental Integrada son públicos y pueden consultarse en la página web del Gobierno de Aragón: https://www.aragon.es/-/inspeccion-ambiental.
Según los programas de 2020 a 2023 de inspecciones en materia de traslados transfronterizos, han estado establecidos entre 60 y 69 operadores (establecimientos, empresas, agentes y negociantes que han realizado actividades de importación/exportación de residuos desde o hacia Estados Miembros de la Unión Europea). A consecuencia de las 70 inspecciones realizadas en el periodo 2020-2023, se han detectado un total de 2 incumplimientos que hayan derivado en propuestas de expediente sancionador, si bien solo uno de ellos está relacionado con la eliminación irregular de residuos. Las unidades de inspección ambiental de los Servicios Provinciales han realizado, en colaboración con la Guardia Civil de Tráfico y el SEPRONA, 29 inspecciones en las carreteras aragonesas con mayor probabilidad de tránsito transfronterizo de residuos. Se han inspeccionado un total de 344 vehículos, 64 de los cuales transportaban residuos. En 7 de ellos (un 11%) se detectaron incumplimientos de la normativa que no fueron subsanados por lo que se propuso el inicio de un expediente sancionador. Ninguno de ellos era por tráfico ilegal o eliminación irregular de residuos procedentes de fuera de España.
4.— A excepción de casos aislados, los residuos de origen transfronterizo que llegan a Aragón llegan de forma legal y su destino es la valorización en instalaciones previamente autorizadas de acuerdo a la normativa vigente y con todas las garantías ambientales, por lo que no solo no suponen un problema para el medio ambiente, sino que son beneficiosas para el medio ambiente al favorecer el reciclado de residuos y la economía circular.
5.— Detectar actuaciones de traslados transfronterizos de residuos contrarias a la norma, así como los traslados ilícitos de residuos, ya es una prioridad y un objetivo principal del Plan de inspecciones de traslados transfronterizos de Aragón 2020-2025. Los últimos programas anuales de inspección han triplicado el número inspecciones programadas en carretera con respecto a las que se venían realizando con el plan de inspección 2017-2019, y ello dentro del marco de colaboración establecido entre la administración autonómica de Aragón y la Guardia Civil para realizar actuaciones conjuntas en las carreteras que discurren por Aragón e incluso con la Gendarmería Nacional francesa.
6.— Está en elaboración el programa de inspección de traslados transfronterizos correspondiente a 2024 en el que se propone incrementar más de un 30% el número de inspecciones programadas en tránsito por carretera en colaboración, como ya se ha dicho, con la Guardia Civil y, si procede, con la Gendarmería Francesa.
Zaragoza, 7 de febrero de 2024.
El Consejero de Medio Ambiente y Turismo
MANUEL BLASCO MARQUÉS