Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 1391/24, relativa al desarrollo del «Proyecto: promoción de la autonomía personal a través del uso de tecnología digital».

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:77 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Bienestar Social y Familia, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al desarrollo del «Proyecto: promoción de la autonomía personal a través del uso de tecnología digital».

ANTECEDENTES

En el convenio de 2021 con el ministerio de Derechos Sociales se recoge el importe correspondiente a la Comunidad autónoma de Aragón en el ejercicio 2022 dotado con 29.196.545,14 de los fondos MRR.
El «Proyecto: promoción de la autonomía personal a través del uso de tecnología digital» se concreta en dicho convenio en una serie de actuaciones a desarrollar entre 2021 y 2023.
El proyecto que consiste en la implementación de un nuevo modelo de apoyos a la autonomía personal y el cuidado de la salud de personas mayores dependientes y personas con discapacidad de Aragón mediante la combinación de nuevas tecnologías digitales que sustentan servicios en remoto y recursos profesionales de proximidad.
Estas soluciones tecnológicas de apoyo en remoto se imbricarán en una logística de servicios de proximidad constituida por profesionales psicosociales y de salud, prestada por entidades sociales locales, los cuales actuarán conectados al sistema y formando un continuo de atención.
El sistema cuenta con tres niveles organizativos: i) servicios de soporte clínico y tecnológico en remoto; ii) contact center territorial; iii) recursos locales de cercanía.
La metodología de apoyos en proximidad incluye la acción de tres perfiles profesionales: gestores de apoyos; asistentes personales; enfermería comunitaria.
Este proyecto se ha desarrollado con el nombre de apoyos conectados sin coste para los usuarios y durará hasta el 31 de marzo de 2025.
Se ha desarrollado en las tres capitales de provincia, así como en las comarcas de Hoya de Huesca; Somontano de Barbastro; Comunidad de Teruel; Maestrazgo; Campo de Belchite y Comarca Central de Zaragoza.
En este programa trabajan de forma coordinada, junto a las entidades que lo desarrollan (Dfa, FIIS, ATAM), el Instituto Aragonés de Servicios Sociales, el Servicio Aragonés de Salud y los Servicios Sociales de Base.
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS

1. ¿Qué funciones llevan a cabo cada una de las entidades que están participando del proyecto y qué acuerdos se han formalizado con estas?
2. ¿Cuántos equipos profesionales se han creado y qué perfiles profesionales tienen?
3. ¿Qué papel están desarrollando las entidades locales en el desarrollo del proyecto?
4. ¿Qué papel están desarrollando los centros de salud en el desarrollo del proyecto?
5. ¿Qué papel están desarrollando los Servicios Sociales de Base en el desarrollo del proyecto?
6. ¿Qué colaboraciones interdepartamentales se han generado para implementarlo?
7. ¿Cuántos usuarios están siendo atendidos desagregados por comarcas o capitales de provincia?
8. ¿A qué actuaciones concretas se ha destinado el presupuesto destinado al proyecto?
9. ¿Quién gestiona el contact center territorial? ¿Qué perfiles atienden dicho contact center? ¿Cuál es el coste de dicho contact center?

En Zaragoza a 23 de julio de 2024.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664