Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 535/24, sobre la construcción de la autovía A-68, para su tramitación ante la Comisión de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:90 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, sobre la construcción de la autovía A-68, solicitando su tramitación ante la Comisión de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La autovía A-68 es una infraestructura esencial para el desarrollo económico y social de la Comunidad Autónoma de Aragón. Su trazado es fundamental para facilitar la movilidad de personas y mercancías, así como para promover el desarrollo de la industria y el turismo en Aragón. Sin embargo, es preocupante comprobar que la ejecución de los tramos pendientes de esta autovía es objeto de reiterados retrasos que afectan a la conectividad, la seguridad vial y el bienestar de los ciudadanos.
Estos retrasos han provocado importantes inconvenientes para los usuarios de la carretera N-232, así como un impacto negativo en la competitividad de las empresas que dependen de una infraestructura vial adecuada y eficiente. Además, los constantes cambios en los plazos de ejecución y los elevados costes de las obras, sumados a la falta de información transparente por parte del Gobierno de España, generan un clima de desconfianza y frustración entre los ciudadanos de Aragón.
La A-68 lleva décadas de retraso y es una urgente necesidad impulsar esa infraestructura para el desarrollo del Bajo Aragón y toda la comunidad, sin embargo avanza a paso de tortuga por la falta de impulso político del Gobierno Central.
Actualmente, el único tramo en obras de la A-68, en dirección a Vinaroz, es el de El Burgo-Fuentes de Ebro, que ya comenzó fuera de plazo, y cuya obra se ejecuta también con un importante retraso ya que el contrato establecía una duración de 36 meses que se cumplieron durante el verano de 2023 y, sin embargo, en la actualidad todavía está entre el 60% y el 70% de ejecución cuando ya debería estar terminada, además la última previsión del Ministerio de transportes alargaba su terminación hasta finales 2025.
Las últimas noticias conocidas recientemente, en relación a las diferencias entre la empresa contratista y el Ministerio de Transportes, no son nada halagüeñas y podrían significar un mayor retraso en la finalización del único tramo en obras.
Peor suerte todavía corren los seis tramos restantes pendientes de desdoblar. Tres de ellos pendientes de aprobación de proyecto y de partida presupuestaria para su licitación y los otros tres tramos pendientes, siguen a la espera de que se saque a concurso la redacción de su proyecto de obra.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Instar al Gobierno de España a que acelere la finalización del tramo en obras entre El Burgo de Ebro-Fuentes de Ebro y establezca un calendario claro y detallado para la realización de todos los tramos pendientes de la autovía A-68, garantizando su ejecución en los plazos previstos y con los recursos necesarios.
2. Reclamar al Gobierno de España que habilite, de manera prioritaria, las partidas presupuestarias suficientes para finalizar las obras del tramo El Burgo de Ebro-Fuentes de Ebro y, garantice mediante la inclusión en los Presupuestos Generales del Estado, las partidas necesarias para la ejecución y finalización de los tramos pendientes para poder llevar a cabo el cumplimiento de todas las actuaciones previstas para la terminación de la autovía A-68.
Zaragoza, 8 de octubre de 2024.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS