Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta oral - En Pleno
Pregunta núm. 1131/24, relativa a la FP en el medio rural.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:69 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 260 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente Pregunta al Presidente del Gobierno de Aragón, para su respuesta oral en el Pleno, relativa a la FP en el medio rural.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Los documentos de planificación para el curso 2024-25 de la Consejería de Educación han suscitado una profunda preocupación en la comunidad educativa. Familias y profesorado han hecho pública su inquietud al conocer las plantillas de profesores que fijaban los cupos de los diferentes centros de enseñanza obligatoria. Hay una alarma justificada sobre estas medidas de planificación.
De forma paralela al anuncio del Gobierno sobre la implantación de veinticinco nuevos grados y la ampliación de la oferta de formación profesional en Aragón con 1.700 plazas más para el alumnado, se intenta imponer el cierre de grados de formación profesional en Utrillas y en Valderrobres, con una acusada falta de atención y flexibilidad en las ratios aplicados en las comarcas menos pobladas.
Por otro lado, se han reducido las horas de los tutores de prácticas de formación profesional cuando es imprescindible por la aplicación de la formación profesional dual. Para esta nueva modalidad hay falta de planificación y retraso en las decisiones: no se ha planificado la coordinación entre empresas y centros educativos sobre el cambio en las horas de docencia que van a ser asumidas por las empresas y no hay anticipación para que algunos centros de referencia de las familias profesionales se ubiquen en cabeceras de comarca de mayor tamaño y no única y exclusivamente en las capitales.
Cabe preguntarse en qué medida la ampliación de la oferta de formación profesional anunciada y las previsiones sobre la formación profesional dual van a provocar un desmantelamiento de la débil presencia de la formación profesional en el medio rural.
Por todo lo cual se presenta la siguiente
PREGUNTA
¿Hasta qué punto puede confirmar que las plantillas dispondrán del número necesario de profesores en los centros de enseñanza obligatoria así como garantizar una oferta de formación profesional de calidad en los centros públicos de las comarcas rurales?
En el Palacio de la Aljafería, a 17 de junio de 2024.
El Portavoz
TOMÁS GUITARTE GIMENO