A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el plan de refuerzo de actividades extraescolares, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
En los últimos años, la educación ha mejorado notablemente desde el punto de vista de la innovación. Gracias al trabajo de pedagogos, sociólogos y psicólogos sabemos mucho más sobre cómo mejorar la educación en las aulas. Y el progreso tecnológico ha introducido nuevos métodos de enseñanza. El personal docente se ha formado de forma constante y hoy el sistema educativo aragonés puede presumir de ser uno de los más innovadores de nuestro país. Prueba de ello son los muchos congresos y conferencias que se vienen celebrando al respecto en Aragón en los últimos años.
La escuela rural ha jugado un papel importante en la innovación. Es en estas aulas donde el profesorado ha tenido que generar nuevas formas de aprendizaje a la hora de atender un alumnado muy diverso (en edad, género, procedencia...). De hecho, muchas de las innovaciones educativas han nacido en escuelas rurales.
Pero nuestro sistema educativo sigue teniendo una asignatura pendiente: la igualdad y el cambio social. Mucho se ha avanzado en estos objetivos, universalizando la educación obligatoria en los 80 del siglo pasado, aumentado la edad de educación obligatoria y ofreciendo múltiples posibilidades a la hora de formarse. No obstante, los socialistas no nos conformamos y, tal y como indican los estudios internacionales, aún tenemos margen de mejora en la promoción de la igualdad, la cohesión y la movilidad social.
Uno de los instrumentos que podría contribuir a estos objetivos son las clases de refuerzo fuera del horario lectivo. Son muchos los alumnos que las utilizan, asumiendo las familias el coste. Pero los estudiantes más vulnerables no siempre se lo pueden permitir. Es aquí donde nace parte de la desigualdad. Mientras que las familias con más poder adquisitivo pueden tener y pagar clases de refuerzo por las tardes, los niños y las niñas de menos rentas no pueden pagarlo. Es aquí donde los poderes públicos tienen la obligación de actuar. El papel de un buen gobierno es garantizar el mayor bienestar posible a sus ciudadanos y ciudadanas, especialmente a los que más lo necesitan.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Establecer una planificación de refuerzos escolares fuera del horario lectivo para el curso 2024-2025, en diálogo con la comunidad educativa.
2. Dotar de una partida presupuestaria de 75 millones euros que financie un plan de refuerzo extraescolar en el sistema educativo aragonés.
Zaragoza, 18 de septiembre de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN