Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Enmiendas presentadas a la Proposición no de Ley núm. 276/25, sobre la mejora de la asistencia sanitaria en la ciudad de Huesca.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:143 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
Al amparo de lo establecido en el artículo 273.4 del Reglamento de la Cámara, la Mesa de la Comisión de Sanidad ha admitido a trámite las enmiendas presentadas por la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida Aragón (G.P. Mixto) y los GG.PP. Popular y Vox en Aragón a la Proposición no de Ley núm. 276/25, sobre la mejora de la asistencia sanitaria en la ciudad de Huesca, publicada en el BOCA núm. 141, de 29 de mayo de 2025, cuyos textos se insertan a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 4 de junio de 2025.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
ENMIENDA NÚM. 1
A LA MESA DE LA COMISION DE SANIDAD:
La Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida Aragón-Grupo Mixto, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley 276/25, sobre la mejora de la asistencia sanitaria en la ciudad de Huesca, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Se propone modificar el texto de la iniciativa por la siguiente redacción:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Reconfigurar la organización de las Zonas básicas de salud de Huesca ciudad para mejorar la accesibilidad de los usuarios y su reparto adecuado entre los tres centros de salud existentes.
2. Garantizar la cartera de servicios completa en cada uno de los tres centros de salud.
3. Acordar un convenio con el ayuntamiento para facilitar transporte público al Centro de Salud de los Olivos de las personas mayores que antes eran atendidas en el Centro de Salud del Santo Grial para mejorar el acceso».
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más oportuno.
En Zaragoza, a 3 de junio de 2025.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN
ENMIENDA NÚM. 2
A LA MESA DE LA COMISIÓN DE SANIDAD:
El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 276/25, relativa la mejora de la asistencia sanitaria en la ciudad de Huesca.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Al punto 1 de la Proposición no de Ley, que quedaría redactado como sigue:
«1. Estudiar la situación de la atención primaria en la Ciudad de Huesca, una vez que el nuevo Centro de Salud Ramón y Cajal esté operativo y, en caso de considerarlo necesario, impulsar las medidas necesarias para conseguir, en el menor periodo de tiempo posible, la apertura de un nuevo equipamiento sanitario de carácter público en el centro de la ciudad de Huesca, que asegure adecuada, de calidad y proximidad a los vecinos de la ciudad de Huesca».
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más oportuno.
Zaragoza, 3 de junio de 2025.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS
ENMIENDA NÚM. 3
A LA MESA DE LA COMISIÓN DE SANIDAD:
D. Santiago Morón Sanjuán, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Vox de las Cortes de Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de ley núm. 276/25, sobre la mejora de la asistencia sanitaria en la ciudad de Huesca, presentada por el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Se propone modificar los siguientes puntos de la iniciativa con el siguiente texto:
«1.— Impulsar, en el menor periodo de tiempo posible, la rehabilitación del CS Santo grial y en el supuesto que no resultarse eficiente económica y técnicamente, la apertura de un nuevo equipamiento sanitario de carácter público en el centro de la ciudad de Huesca, que restituya los servicios de atención primaria perdidos con el cierre del Centro de Salud Santo Grial, y asegure una cobertura adecuada y de proximidad para las más de 6.000 personas afectadas.
2.— Establecer, en su caso, mecanismos de colaboración activa tanto con el Ayuntamiento de Huesca como con otras administraciones públicas competentes para identificar un emplazamiento idóneo que permita reabrir de forma urgente un recurso asistencial próximo, accesible y plenamente funcional».
MOTIVACIÓN
Se considera más adecuado.
Zaragoza, 2 de junio de 2025.
El Portavoz Adjunto del G.P. Vox en Aragón
SANTIAGO MORÓN SANJUÁN