Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Sanidad a la Pregunta núm. 26/24, relativa a la colaboración de las farmacias en el protocolo de cesación tabáquica (BOCA 38, de 31 de enero de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:48 (XI Legislatura) PDF

Las farmacias son establecimientos sanitarios muy accesibles a la población, por lo que constituyen un punto estratégico para el desarrollo de actividades de información y educación para la salud a la ciudadanía sobre el riesgo de la adicción, los beneficios de dejar fumar y sobre la existencia de programas para apoyar al paciente. Además, tiene contacto con un sector de la población que por edad y estado de salud no frecuentan habitualmente las consultas de atención primaria.

En estos momentos muchas farmacias están llevando a cabo apoyo para dejar de fumar por iniciativa propia y motivación personal e incluso en coordinación con su centro de salud o consultorio local.
En cuanto a las actividades que se llevan a cabo a nivel nacional destaca que, desde 2023 el Ministerio de Sanidad está trabajando junto con todas las Comunidades Autónomas en la elaboración de un Protocolo de cesación tabáquica en la Farmacia Comunitaria en el que participen también los Colegios de Farmacéuticos en colaboración con los Servicios de Salud, para que profesionales de farmacia se formen adecuadamente y dispongan de las herramientas y habilidades necesarias para el apoyo a la cesación como cualquier profesional sanitario que las realice. Además, este grupo de trabajo está trabajando en la elaboración de guías básicas de coordinación entre farmacia comunitaria y Atención Primaria.
Desde la Dirección General de Salud Pública reconocemos la labor sanitaria de las farmacias y creemos que su fácil acceso es un factor que puede ayudar en la cesación tabáquica. De manera específica, la citada Dirección General, se encuentra trabajando en la elaboración del IV plan de Adicciones de Aragón. En él se va a incluir como acciones a llevar a cabo, trabajar coordinadamente con las oficinas de farmacia en el abordaje de la cesación tabáquica. Para ello será necesario impulsar la formación y organizarse con el resto de agentes de salud.

Zaragoza, a 22 de febrero de 2024.

El Consejero de Sanidad
JOSÉ LUIS BANCALERO FLORES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664