Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 1297/24, relativa al impacto en la economía aragonesa de la crisis comercial entre la UE y China.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:74 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Economía, Empleo e Industria, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al impacto en la economía aragonesa de la crisis comercial entre la UE y China.
ANTECEDENTES
La Comisión Europea (CE) ha anunciado la imposición de aranceles provisionales a las importaciones de vehículos eléctricos procedentes de China tras haber llevado a cabo una investigación preliminar en la que concluyó que están ilegalmente subvencionados y afectan a los productores comunitarios. El pasado 12 de junio la CE ya comunicó su intención de imponer un arancel suplementario de hasta el 38,1% a la importación de vehículos eléctricos por considerar que la subvención de sus baterías daña a los productores europeos.
Esto ha provocado el anuncio de China para investigar prácticas de competencia desleal sobre las importaciones de carne de porcino procedentes de la Unión Europea.
La automoción en Aragón, según Cámara de Zaragoza, es un sector estratégico ya que supone, de manera directa, un 6% del PIB de la región, el 30,4% del empleo industrial, y el 35% de las exportaciones de la Comunidad Autónoma, siendo este sector el de mayor peso en la exportación regional seguido del sector agroalimentario.
El sector del porcino representa del 3,66% del PIB de Aragón, fabrica el 20% de la producción porcina nacional y aloja más cerdos que cualquier otra comunidad autónoma. Representa un 66% de la Producción Final Ganadera y un 39% de la Producción Final Agraria. De toda la carne de cerdo que llega a China, el 21% es española.
El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha reclamado la retirada de los nuevos aranceles que la Unión Europea pretende aplicar a los vehículos eléctricos fabricados en China.
Por todo ello, presenta las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Qué posición mantiene el Gobierno de Aragón ante la decisión de la UE de imponer aranceles al vehículo eléctrico procedente de China?
2. ¿Cuáles son las estimaciones y qué escenarios económicos baraja el Gobierno de Aragón ante el impacto de estas decisiones comerciales, si se confirman,
3. ¿Qué medidas tiene previstas el Gobierno de Aragón ante el impacto que pudiera provocar esta crisis comercial en la economía aragonesa?
En Zaragoza, a 4 de julio de 2024.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN