Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Sanidad a la Pregunta núm. 1542/24, relativa a los recursos infanto-juveniles de salud mental (BOCA 79, de 11 de septiembre de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:92 (XI Legislatura) PDF

1. La red de atención de salud mental infanto-juvenil se extiende por todos los sectores a nivel ambulatorio, con las USMIJ como unidades de referencia en el territorio. Todas estas unidades están dotadas con equipos completos de atención: psiquiatra, psicólogo clínico, enfermería especialista en salud mental y trabajo social.

2. Esta petición de atención especializada se gestiona a través de la interconsulta virtual. Esta herramienta está integrada en la historia clínica electrónica, herramienta fundamental de la asistencia sanitaria. Las demandas llegan a un buzón virtual, se estudian las circunstancias y se establece el carácter prioritario en función de la gravedad del paciente.
3. No existe una cartera de servicios nacional en Salud Mental. No obstante, cada USMIJ trabaja de manera constante con sus centros de salud de referencia por zona y articulan los criterios de derivación de manera consensuada.
4. En este momento Aragón tiene 12 plazas conveniadas a través del Acuerdo Marco para ofrecer atención especializada en centros terapéuticos para casos de mayor complejidad clínica. No existe desagregación por sectores, la bolsa de plazas es utilizada por cualquier menor que lo precise independientemente de su sector sanitario de referencia.
5. En este momento Aragón ofrece 15 plazas en el Centro de Día de Movera. Está ubicado en el Sector I de Zaragoza, pero es un recurso suprasectorial. No existe desagregación por sectores, la bolsa de plazas es utilizada por cualquier menor que lo precise independientemente de su sector sanitario de referencia
6. En este momento Aragón ofrece 12 plazas en el Hospital de día Parque Goya. No existe desagregación por sectores, la bolsa de plazas es utilizada por cualquier menor que lo precise independientemente de su sector sanitario de referencia
7. Existe un Acuerdo de colaboración entre la dirección general de política educativa, ordenación académica y educación permanente perteneciente al Departamento de Educación y la Dirección General de Salud Mental del Departamento de Sanidad para llevar a cabo actuaciones conjuntas en materia de educación y salud mental. El objetivo es facilitar la coordinación y trabajo conjunto en beneficio de toda la población infanto juvenil aragonesa.
8. En relación a los Servicios Sociales de base la coordinación se realiza con las USMIJ de referencia del caso.
En relación a recursos especializados de menores, la coordinación se realiza con los técnicos de la Dirección General de Salud Mental, ya que se trata de casos de mayor complejidad que precisan una intervención multidisciplinar.
9. Es un órgano colegiado interno de la Dirección general de Salud Mental en el que hay representantes de todos los sectores sanitarios dentro del ámbito de la salud mental infanto juvenil y cuya función es el asesoramiento y la toma de decisiones conjuntas.

Zaragoza, a 2 de octubre de 2024.

El Consejero de Sanidad
JOSÉ LUIS BANCALERO FLORES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664