Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 1538/24, relativa a las medidas para enfrentar el brote de lengua azul en las explotaciones ganaderas (BOCA 79, de 11 de septiembre de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:115 (XI Legislatura)
Durante el año 2024, se han dado una serie de circunstancias como la circulación por el territorio peninsular de hasta 4 serotipos de Lengua Azul, temperaturas más elevadas que favorecen la actividad del mosquito culicoides (vector transmisor d) y una rotura de stock de vacunas ante la nos hace necesario replantear el tratamiento y las medidas a tomar ante el nuevo escenario.
El Comité RASVE (Red de Alerta Sanitaria Veterinaria), celebrado el pasado 8 de enero de 2025 y liderado por el Director General de Producción Agroalimentaria y Sanidad animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el que están representadas todas las Comunidades Autónomas, mediante decisión colegiada decidió impulsar una estrategia distinta que será de aplicación en todo el territorio insular.
El principal y más relevante cambio de estrategia consiste en que la normativa actual, la ORDEN/APA/1251/2020, va a ser sustituida por una Orden, que se promulgará antes del 16 de abril de este mismo año, en la cual desaparece el actual Programa de Control y Erradicación de la Lengua Azul y se sustituye por una Estrategia de Prevención frente a la enfermedad, equiparándonos al resto de los países europeos al optar por la prevención.
Por otro lado, los principales puntos de esta Estrategia de Prevención son:
— Se considera el territorio peninsular suspendido ante los Serotipos 1,3,4,8.
— Se permite la vacunación voluntaria de los Serotipos 1,3,4,8
— El movimiento de animales es libre a excepción de aquellos que presenten sintomatología clínica.
Por todo lo expuesto anteriormente, en Aragón, se ha optado por las siguientes medidas, tan solo de aplicación durante el año 2025:
— Vacunación de Serotipo 4 y 8 en las Zonas que se encontraban suspendidas, es decir, la provincia de Huesca y las OCAS de Sos del Rey Católico y Ejea de los Caballeros. En estos casos se abonará a los ganaderos tanto la vacuna como la aplicación de la misma.
— Para ayudar a los ganaderos a adaptarse a la nueva situación, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, y con el fin de favorecer la vacunación voluntaria de Serotipo 3 en toda la Comunidad Autónoma, adquirirá vacunas para la especie ovina y vacuno de leche que serán distribuidas a aquellos que así lo soliciten.
Zaragoza, a 21 de enero de 2025.
El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
JAVIER RINCÓN GIMENO