Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 978/24, relativa a las demandas de mejora en los centros educativos de la localidad de Caspe.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:64 (XI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 29 de mayo de 2024, ha admitido a trámite las Preguntas que figuran a continuación, formuladas por las señoras y señores Diputados para su respuesta escrita.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 261.5 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 29 de mayo de 2024.

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN



A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Isabel Lasobras Pina, Diputada del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y 262 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formulada a la Consejera de Educación, Ciencia y Universidades, para su respuesta escrita, las siguientes preguntas relativas a las demandas de mejora en los centros educativos de la localidad de Caspe.
ANTECEDENTES

Las Comunidades Educativas de los Centro Educativos de las etapas infantil a Secundaria de Caspe, CEIP Alejo Lorén Albareda, CEIP Compromiso de Caspe, Colegio Santa Ana e I.E.S. Mar de Aragón, se han dirigido, recientemente, a los grupos municipales del Ayuntamiento de Caspe, al objeto de exponerles una serie de problemas en el ámbito educativo:
Una de las claves de su demanda es que la localidad de Caspe necesita un colegio nuevo para resolver el hacinamiento en los centros educativos de la capital comarcal
Exponen, estas comunidades, que mientras esperan a esa solución se van suprimiendo salas comunes para ganar espacios y se transforman en aulas, perdiendo, por tanto, lugares tan necesarios para un centro educativo como la sala de profesores, la biblioteca, el aula de convivencia o se ve reducido el comedor escolar.
Nos indican que el IES Mar de Aragón necesitaría hasta seis aulas para el nuevo curso 24-25 y también que han transmitido, reiteradamente, la petición de un encuentro con la responsable del Departamento de Educación, Ciencia y Universidades, pero sin embargo no se ha llegado a producir todavía.
Sí que explican, en el contenido de la carta enviada a los grupos parlamentarios de Caspe, que ha sido la Directora Provincial, la que ha ido a ese centro, acompañada de personal de la Unidad Técnica del Gobierno de Aragón. Esta responsable les concretó la existencia de un proyecto de obra redactado pero, desde entonces, no han tenido más noticias, por vías oficiales, de esta cuestión.
En definitiva, afirman en su escrito, que existe un petición compartida por toda la comunidad educativa de la localidad en la que demandan acuerdos políticos para conseguir unos espacios adecuados, un transporte escolar asegurado, un aula ATECA para el IES y unas aulas para nuevos grupos, un nuevo mobiliario para esas aulas, la contratación de nuevo profesorado para clases de español desde el 1 de septiembre, así como estudiar y planificar la excepcionalidad de Caspe para poder poner en marcha un proyecto piloto de inmersión lingüística.
Ante esta situación, presentamos las siguientes
PREGUNTAS

— ¿Tiene previsto el Gobierno de Aragón atender las demandas de las comunidades educativas de los Centro Educativos de las etapas infantil a Secundaria de Caspe, CEIP Alejo Lorén Albareda, CEIP Compromiso de Caspe, Colegio Santa Ana e I.E.S. Mar de Aragón, referidas a la creación de un colegio nuevo en la localidad para solucionar los graves problemas de espacio actuales? En su caso, ¿cuándo estaría previsto el comienzo de las actuaciones correspondientes?, ¿con qué inversión? De ser negativa la respuesta, ¿por qué motivo no se van a atender estas razonables peticiones?
— ¿Qué medidas va a adoptar el Gobierno para garantizar un transporte adecuado para el curso 24-25 en la comarca del Bajo Aragón-Caspe/Baix Aragó-Casp?, ¿con qué inversión?
— ¿Tiene previsto el Gobierno de Aragón impulsar un aula ATECA para el IES Mar de Aragón en Caspe?, ¿con qué inversión?, ¿en qué plazo de tiempo?
— ¿Contempla el Gobierno de Aragón dotar de profesorado para clases de español desde el 1 de septiembre del curso 24-25 en Caspe?
— ¿Va a poner en marcha un proyecto piloto de inmersión lingüística en Caspe dada la excepcionalidad de la localidad para favorecer la integración de las personas migrantes? En su caso, ¿cuándo estaría prevista su puesta en marcha?, ¿con qué inversión? De ser negativa la respuesta, ¿por qué motivos no se contempla esta innovadora propuesta?

En el Palacio de la Aljafería, a 21 de mayo de 2024.
La Portavoz de CHA en la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades
ISABEL LASOBRAS PINA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664