Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 594/24, sobre la mejora de la atención a los pacientes de diabetes mellitus tipo 1 en edad pediátrica y sus familias.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:100 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Alberto Izquierdo Vicente, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria del Partido Aragonés-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, relativa a mejorar la atención a los pacientes de diabetes mellitus tipo 1 en edad pediátrica y sus familias, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La diabetes mellitus de tipo 1 es una enfermedad autoinmune que afecta cada vez a más personas. En España, hay unas 90.000 personas que sufren de diabetes tipo 1.
Nuestra comunidad no es ajena de espaldas a esta realidad y la evolución de los casos preocupa a la comunidad sanitaria, ya que se ha experimentado un aumento del número de afectados, registrando 20,1 casos por cada 100.000 habitantes y situando a nuestra comunidad como una «zona de muy alta incidencia» según el último boletín epidemiológico de Aragón.
Siempre es un momento muy delicado cuando a una persona se le diagnostica que padece diabetes tipo 1, ya que esto va a implicar un cambio en los hábitos de los pacientes y sus familiares directos dado que esta enfermedad supone alterar la forma de alimentarse, comprar los alimentos, etc.
Mucho más complicado es si cabe cuando el denominado «debut diabético» le llega a un niño o niña. La adolescencia supone un desafío para los jóvenes y familias aragonesas y más si sumamos esta patología. El citado boletín epidemiológico de Aragón observa una incidencia más alta en el grupo de 10 a 14 años.
Desde el servicio de endocrinología pediátrica del Hospital Miguel Servet, se ha podido evaluar la carga emocional que supone para los niños que padecen diabetes tipo 1 mediante un estudio que consiguió una beca del Fondo de Investigación Sanitaria del Instituto de Salud Carlos III y del Ministerio de Sanidad, arrojando datos preocupantes, que demuestran que el 56,4% de los encuestados tienen mayor carga emocional (distrés).
Otro estudio de ADHERA evaluaba esta situación entre los niños/as y sus tutores legales arrojando resultados negativos en más de la mitad de los encuestados en relación con la depresión, la ansiedad y el estrés. Dicho estudio pone de manifiesto que el apoyo psicológico ayudó a disminuir la ansiedad de los tutores.
Las guías clínicas internacionales recomiendan que en las unidades de diabetes se integre la figura del psicólogo para dar soporte a estas familias.
En Aragón, hay más de 700 menores de 18 años que padecen diabetes mellitus de tipo 1 que, además, no son ajenos al resto de problemas que sufren los niños y niñas de su edad referentes a trastornos de conducta alimenticia, siendo una correcta alimentación uno de los factores clave para tratar la diabetes.
Por lo expuesto, esta Agrupación Parlamentaria presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón, instan al Gobierno de Aragón a dotar al equipo multidisciplinar de consulta de diabetes pediátrica con una plaza de nueva creación de Psicólogo/a que dé servicio a los niños y niñas afectados y sus familias.
Zaragoza, 14 de noviembre de 2024.
El Portavoz
ALBERTO IZQUIERDO VICENTE