Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Bienestar Social y Familia a la Pregunta núm. 775/25, relativa al «Proyecto: promoción de la autonomía personal a través del uso de tecnología digital» (BOCA 134, de 25 de abril de 2025).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:142 (XI Legislatura)
En respuesta a las preguntas planteadas, se informa que el proyecto piloto «Apoyos conectados para la autonomía personal» finaliza el 30 de junio de 2025. Posteriormente se da un plazo adicional de tres meses para que las entidades presenten la memoria técnica y evaluación del mismo. A la hora de evaluar el proyecto, se plantean distintas áreas de interés: satisfacción de los usuarios con el servicio prestado, impacto en la calidad de vida y la capacidad funcional, estudios de coste-efectividad teniendo en cuenta el coste de los servicios prestados frente al coste de otros tradicionales, o frente al descenso de consumo de otro tipo de recursos sociales o sanitarios (tanto de las personas cuidadas como de sus familiares), valoración de los procedimientos puestos en marcha, los servicios prestados por parte de los profesionales de la Administración, etc.
El proyecto piloto, como se ha explicado, finaliza el 30 de junio de 2025. No obstante, con subvenciones a cargo de fondos del IRPF, las entidades garantizan la continuidad de los apoyos tecnológicos activos hasta final de 2025: sistemas preventivos y de monitorización en domicilio, call center, monitorización de salud y sistemas de apoyo fuera de domicilio, siendo los sistemas de monitorización, así como los sistemas tecnológicos de apoyo entregados a las personas usuarias, los que quedarán en propiedad de las mismas, que podrán seguir utilizándolos.
Conviene recordar por un lado que, en el momento de inclusión y alta en el proyecto, a todos los usuarios se les ha explicado tanto las finalidades como el carácter temporal y los plazos del mismo, aspectos para los que se ha recabado su consentimiento informado. A cambio de esta participación voluntaria, las personas usuarias se han beneficiado de los servicios del proyecto piloto sin coste alguno, y por otro lado se informa que la relación de las entidades beneficiarias de las subvenciones con las personas usuarias es la de provisión de servicios, siendo la Administración, a través de la convocatoria de las subvenciones, quien determina la finalidad y el ámbito de aplicación de estos servicios. Posteriormente, las administraciones públicas implicadas (de sanidad, servicios sociales, ayuntamientos, comarcas...), coordinadas por el IASS, han realizado importantes esfuerzos para velar por el adecuado desarrollo del proyecto, garantizando una asistencia integrada y continuada a las personas que participan en el mismo.
Zaragoza, a 19 de mayo de 2025.
La Consejera de Bienestar Social y Familia
CARMEN M.ª SUSÍN GABARRE