Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Interpelaciones - En tramitación

Interpelación núm. 125/24, relativa a la política del Gobierno de Aragón sobre la retirada de residuos y erradicación del amianto.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:104 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Tomás Guitarte Gimeno, Diputado y Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido de acuerdo con lo establecido en los artículos 252 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Medio Ambiente y Turismo la siguiente Interpelación relativa a la política del Gobierno de Aragón sobre la retirada de residuos y erradicación del amianto, para su tramitación ante el Pleno.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Directiva (UE) 2023/2668, de 22 de noviembre de 2023 y otras precedentes desde 1999 señalan que el amianto es un agente carcinógeno sumamente peligroso que sigue afectando a diversos sectores económicos, como la rehabilitación de edificios, la minería y la explotación de canteras, la gestión de residuos y la lucha contra incendios, en los que los trabajadores corren un alto riesgo de exposición.
De conformidad con el planteamiento «La Salud en Todas las Políticas», la protección de la salud de los trabajadores frente a la exposición al amianto tiene una dimensión transversal y es pertinente para numerosas políticas y actividades de la Unión, en particular en el ámbito del medio ambiente, en el que la acción de la Unión ha de contribuir, entre otros fines, a la protección de la salud humana.
En España toda retirada de material con amianto debe ser realizada por personal especializado de empresas registradas, y según la normativa del Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto, y de acuerdo con la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición al amianto, Año 2022, del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En desarrollo de este decreto, la Comunidad Autónoma de Aragón dispone de medidas en desarrollo: el Registro de empresas con riesgo de amianto, los planes de trabajo con riesgo de exposición al amianto y las solicitudes de aprobación de estos planes de trabajo.
Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular contiene determinaciones sobre el procedimiento de retirada de amianto, sin mezclar con otros residuos, sobre la obligación de los ayuntamientos de elaborar un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto incluyendo un calendario que planifique su retirada. Tanto el censo como el calendario, que tendrán carácter público, serán remitidos a las autoridades sanitarias, medioambientales y laborales competentes de las comunidades autónomas, las cuales deberán inspeccionar para verificar, respectivamente, que se han retirado y enviado a un gestor autorizado.
Por todo ello, se presenta la siguiente
INTERPELACIÓN

¿Cuál es la política general del Gobierno de Aragón sobre la retirada de residuos y en particular sobre la retirada del amianto y otros materiales que constituyen un problema medioambiental por afectar a la salud pública?

Palacio de la Aljafería, a 29 de noviembre de 2024.
El Portavoz del G.P. Aragón-Teruel Existe
TOMÁS GUITARTE GIMENO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664