Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 465/24, sobre el refuerzo de las unidades del Seprona y sus efectivos en Aragón, para su tramitación ante la Comisión de Hacienda, Presupuestos, Interior y Administración Pública.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:83 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el refuerzo de las unidades del Seprona y sus efectivos en Aragón, solicitando su tramitación ante la Comisión de Hacienda, Presupuestos, Interior y Administración Pública.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Guardia Civil es la institución más valorada por el conjunto de la sociedad española y es un cuerpo eficaz y de referencia en todos los órdenes a nivel internacional. Sus hombres y mujeres contribuyen hoy en España a garantizar nuestra libertad, seguridad y el ejercicio de nuestros derechos constitucionales.
La Guardia Civil ejerce sus misiones y funciones a través de diferentes Unidades y especialidades, siendo todas ellas necesarias para el eficaz desarrollo de sus cometidos en su conjunto y en colaboración con otros cuerpos policiales.
El Gobierno debe trabajar para garantizar la presencia de la Guardia Civil en todos los pueblos y regiones de España.
En las últimas fechas hemos conocido a través de medios de comunicación y sin dialogo con los municipios afectados, el proyecto de supresión de diversas patrullas del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y con ello la reducción de los efectivos dedicados a la vigilancia del medio ambiente en Aragón.
Desde hace años se viene denunciando la escasez de efectivos de la Guardia Civil y ahora vemos como Aragón pierde unos efectivos muy valiosos y necesarios para reforzar la vigilancia y seguridad de las zonas rurales.
Según hemos podido conocer, el Gobierno tiene previsto reorganizar las patrullas de Tarazona y Casetas en Zaragoza, de Graus, Monzón y Jaca en Huesca y Monreal del Campo y Mora de Rubielos en Teruel y reducir efectivos, como paso previo a su supresión.
No solo no se fomentan las patrullas de Seprona reforzándolas con más agentes, sino que se reducen las plantillas, provocando así que con menos profesionales se tenga que abarcar más extensión y carga de trabajo y, por tanto, el rendimiento de los agentes y su capacidad operativa es mucho menor, generando un déficit de vigilancia del medio ambiente y de la persecución de los delitos e infracciones medioambientales.
Resulta imposible abarcar las extensas áreas asignadas y consecuentemente existirá menos control y vigilancia sobre las mismas.
A los perjuicios que se ocasionarían a la vigilancia medioambiental hay que añadir los perjuicios personales de cada uno de los guardias civiles afectados.
También, en caso de aceptar la reubicación, se verían perjudicados al tener que cambiar de domicilio o desplazarse distancias largas en su nuevo puesto de trabajo.
Por último, es inaceptable que se realicen este tipo de proyectos o propuestas sin contar con los agentes o colectivos afectados y sus representantes, y sin transparencia en un ejercicio de opacidad.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que se solicite al Gobierno de España:
1. Paralizar el desmantelamiento de los equipos del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil en los municipios de Tarazona y Casetas en Zaragoza, de Graus, Monzón y Jaca en Huesca y Monreal del Campo y Mora de Rubielos en Teruel.
2. Mantener el actual número de agentes del SEPRONA en la Comunidad Autónoma de Aragón y en el resto de España, así como fomentar el incremento de sus plantillas.
3. Reforzar los medios materiales de la Guardia Civil en la Comunidad Autónoma de Aragón para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la vigilancia y protección del medio ambiente
Zaragoza, 16 de septiembre de 2024.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS