Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - Aprobadas - En Pleno

Aprobación por el Pleno de las Cortes de Aragón de la Proposición no de Ley núm. 178/24, sobre apoyo al colectivo de funcionarios de prisiones y trabajadores de centros penitenciarios.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:54 (XI Legislatura) PDF

El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada los días 4 y 5 de abril de 2024, con motivo del debate de la Proposición no de Ley número 178/24, sobre apoyo al colectivo de funcionarios de prisiones y trabajadores de centros penitenciarios, ha acordado lo siguiente:

«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que, a su vez, inste al Gobierno de España a impulsar las siguientes medidas de forma urgente:
1. Realizar una convocatoria de empleo público ambiciosa para los cuatro próximos años con el objeto de paliar el problema de la falta de personal en prisiones y teniendo en cuenta las jubilaciones que se van a producir en los próximos años.
2. Convocar los concursos de traslados con carácter anual. Concursos de traslados que deben afectar a la totalidad de las plazas vacantes, las que estén en comisión de servicios y, en su caso, interinos si los hubiera.
3. Impulsar la creación de un Estatuto propio para los funcionarios penitenciarios, que identifique claramente sus funciones y competencias, y permita el establecimiento de una verdadera carrera profesional. Al igual que posibilite que puedan elegir su mesa de negociación con la Administración.
4. Adecuar y actualizar los actuales medios materiales frente a agresiones y situaciones de violencia al objeto de poder hacer frente a tales situaciones con menor riesgo para la integridad física y seguridad de funcionarios y trabajadores de establecimientos penitenciarios, así como de los internos. Medios técnicos de defensa y coercitivos modernos, y adecuados a las nuevas formas de violencia y perfiles de reclusos: walkies y sistemas de comunicación modernos, guantes anticorte, grilletes, chalecos antitrauma, pistolas eléctricas o taser, equipos de intervención fáciles de poner, etc.
5. Equiparar los salarios con los trabajadores penitenciarios de Cataluña y País Vasco. Con objeto de cumplir con el principio de igualdad de salarios para el desempeño del mismo trabajo, con independencia de la ubicación del centro penitenciario.
6. Reconocer como agentes de la autoridad a los funcionarios de prisiones, a todos los efectos legales oportunos.
7. Dotar de una residencia y alojamiento para los funcionarios de prisiones en la propia Academia Nacional de Estudios Penitenciarios, sita en Cuenca.
8. Instaurar el principio de presunción de veracidad del funcionario de prisiones, que actúa salvo prueba en contrario, en las instrucciones y órdenes de servicio que regulan los posibles conflictos con los internos.
9. Garantizar la debida separación interior de las prisiones, estableciendo un adecuado régimen cerrado conveniente a las necesidades reales, y adaptando los puestos de trabajo a la necesaria seguridad y orden que debe imperar en los centros penitenciarios».

Zaragoza, 4 de abril de 2024.

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664