Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Bienestar Social y Familia a la Pregunta núm. 446/24, relativa al anteproyecto de ley de derechos de las personas mayores (BOCA 49, de 8 de marzo de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:54 (XI Legislatura) PDF

Como ya informó la Directora General de Mayores en su comparecencia ante la Comisión de Bienestar Social y Familia de las Cortes de Aragón, se ha iniciado el proceso de elaboración de un Anteproyecto de Ley integral de garantía de derechos de los mayores en Aragón.

El proceso se inició con fecha 14 de febrero de 2024, impulsando una fase previa o fase O, que no era precisa legalmente, pero que ha sido decidida desde la Dirección General de Mayores para consensuar un diagnóstico de situación que permitiera abordar la elaboración del borrador de anteproyecto de forma plenamente participativa desde un inicio, y también de forma plenamente adaptada a la realidad social con la participación de los mayores, tanto individual como colectivamente, como la todos los agentes sociales implicados.
A fecha de hoy, una vez finalizados los talleres presenciales y online realizados, estamos evaluando las conclusiones de ese proceso, para poder pasar a abordar ya la fase I del proceso participativo, siguiendo siempre las previsiones legales y plazos usuales para la elaboración normativa, tras lo que podrá ser llevado a las Cortes de Aragón.
En todo caso, el procedimiento de elaboración de este Anteproyecto de Ley dará cumplimiento a todas las prescripciones legales de los artículos 42 a 49 del Texto Refundido de la Ley del Presidente o Presidenta y el Gobierno de Aragón, aprobado por Decreto Legislativo 1/2022, de 6 de abril del Gobierno de Aragón.
Por lo demás, como refiere la Orden de Inicio de 12 de febrero de 2024:
«Desde el Departamento de Bienestar Social y Familia, por iniciativa de la Dirección General de Mayores, se ha considerado que resulta necesario articular legalmente el complejo campo que afecta a las personas mayores en la Comunidad Autónoma de Aragón definiendo e impulsando sus derechos, y consensuando los postulados que sustentan la política social para mayores en el marco de un proceso participativo, para elevarlos a una norma con rango de Ley».
Por ello, se considera oportuno e inaplazable promover la elaboración de un Anteproyecto de Ley que regule de forma integral las condiciones de ejercicio de los derechos de las personas mayores, y que facilite e impulse la promoción y defensa de esos derechos en el territorio de nuestra Comunidad Autónoma. En esa futura ley se deberán contemplar todos los aspectos de interés para fomentar el bienestar de las personas mayores, asegurar su derecho a un envejecimiento activo y saludable, a su autonomía y a la potenciación de sus capacidades funcionales en todas las áreas que les afectan, tales como sanidad, servicios sociales, seguridad, vivienda, economía, educación, cultura, deporte, participación social y relación con el entorno, entre otras. También se deberá impulsar la atención, seguridad y protección que requieren los mayores en la sociedad actual, tan compleja y cambiante, contemplando también la lucha contra el fenómeno de la soledad no deseada. Y todo ello se abordará implicando la necesaria interacción y solidaridad entre las diferentes generaciones. Desde un enfoque que prime el análisis de las fortalezas y capacidades de las personas mayores se favorecerá, de un lado, su propio empoderamiento, y de otro, la mejora en la consideración social del mayor y en su posicionamiento e integración en la sociedad aragonesa, consolidando su derecho a participar individual y colectivamente en todos los ámbitos de la misma. El anteproyecto contemplará, asimismo, el derecho de participación en asuntos públicos de los mayores y los cauces específicos previstos para la vertebración asociativa de las personas mayores en nuestra Comunidad Autónoma.
En definitiva, la propuesta normativa pretende abordar la regulación de todas esas materias con perspectiva de edad, con estudios diagnósticos previos precisos, y con un enfoque intersectorial, de género y de derechos humanos.

Zaragoza, 25 de marzo de 2024.

La Consejera de Bienestar Social y Familia
CARMEN M.ª SUSÍN GABARRE

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664