Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 2057/24, relativa al transporte de estudiantes de Guadalaviar y Griegos (BOCA 98, de 20 de noviembre de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:107 (XI Legislatura)
El alumnado de Guadalaviar y Griegos que hacen uso del servicio de transporte escolar lo hacen voluntariamente, ya que en las dos localidades está autorizada por el Departamento de Educación la impartición de los cursos primero y segundo de Educación Secundaria Obligatoria.
Un alumno de tercer curso de la ESO que reside en Griegos, con centro de adscripción los Institutos de la ciudad de Teruel, y que allí tiene derecho a alojamiento y transporte gratuito los fines de semana, por decisión familiar prefiere hacer uso de la ruta de transporte.
Esta ruta desde el mes de octubre ha mejorado su horario para que sea coincidente con la entrada y salida del instituto, facilitándoles entrar al centro y permanecer en el mismo desde la llegada del autobús. Asimismo, se ha ofrecido a las familias el pago de una ayuda individualizada de transporte escolar para acortar paradas y hacer un recorrido más corto en autobús, que no ha sido aceptada.
No es posible teniendo una ruta de transporte de viajeros, y habiendo ajustado los tiempos, que el Departamento de Educación contrate un taxi que haga el mismo recorrido que el autobús para tres alumnos que, teniendo plaza escolar en sus localidades o los institutos de Teruel, deseen renunciar a ella, y por ello se hagan dos viajes más desde Griegos y Guadalaviar, y aproximadamente 180 km diarios ida y vuelta, para acortar entre 10 y 15 minutos el recorrido.
El transporte escolar establecido para el curso 2024/25 con destino al IES Lobetano de Albarracín desde las localidades de Griegos, Guadalaviar y Royuela ha sido adjudicado por parte del Gobierno de Aragón, a través del procedimiento de reserva de billetes establecido en la Orden de 14 de mayo de 2013, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se dictan normas para la organización y funcionamiento del servicio complementario de transporte escolar en la Comunidad Autónoma de Aragón. Estas rutas de transporte de viajeros a partir de 8 de septiembre llegaban al IES Lobetano con un horario anterior a las 8.30 horas, cuando el horario de inicio de las actividades lectivas es de las 9.00 horas, lo que evidentemente suponía un trastorno para el alumnado. Esto se ha solucionado desde el mes de octubre.
La disposición adicional vigésimo novena de la Ley 17/2023, de 22 de diciembre, de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón para el ejercicio 2024, establece que la prestación del servicio de transporte escolar se efectuará con carácter prioritario utilizando los servicios públicos regulares y permanentes de transporte de viajeros por carretera, de uso general, mediante la contratación al efecto de las reservas de plazas que sean necesarias.
Desde el Servicio Provincial se notificó, previamente al inicio de curso, a la Subdirección Provincial de Transportes que la concesión de la línea regular de viajeros debía ser compatible con el horario escolar. También se ha informado en varias reuniones a las familias afectadas que no le es posible al Departamento de Educación contratar una nueva ruta con un itinerario coincidente con la concesión de transporte. La distancia y trayecto superior a una hora, solo podría afectar a tres alumnos de Guadalaviar y Griegos que disponen de plaza escolar de primer y segundo curso de ESO en sus localidades, pero que desear ir al Instituto de Albarracín, y a un alumno que se ha matriculado este curso en el instituto en tercer curso de ESO, residente en Griegos. El número mínimo para crear rutas escolares es de seis.
Por ello, dos alumnos de Guadalaviar están matriculados en la localidad de Griegos en primer curso de ESO, no en Albarracín, que es uno de los centros que tienen asignados y autorizados. No escolarizarse en el CRA, en la localidad de Guadalaviar, es una decisión voluntaria de las familias.
El departamento, consciente de la distancia entre las localidades y las dificultades horarias solicitó que estas rutas tengan un horario de salida y llegada coincidente con el horario escolar del IES Lobetano. Con fecha 8 de octubre por parte de la Dirección General de Transporte del Gobierno de Aragón se notificó al Servicio Provincial que el horario de llegada al Instituto sería las 8.43. Un horario que es compatible con la entrada al Instituto, que permanece abierto desde las 8.00.
También se ha ofrecido a las dos familias afectadas el pago de una ayuda individualizada de transporte desde Guadalaviar a Tramacastilla (19 km y unos 20 minutos de traslado), evitando el tiempo que el transporte tarda en recoger alumnado y viajeros en Noguera de Albarracín, para que de esta forma los escolares solo usaran el transporte escolar desde Tramacastilla a Albarracín (17 Km) y así reducir considerablemente el tiempo de traslado desde su localidad al Instituto. Esta opción ha sido rechazada por las familias.
No es posible teniendo una ruta de transporte de viajeros, y habiendo ajustado los tiempos, que el Departamento de Educación contrate un taxi que haga el mismo recorrido que el autobús (dos viajes desde Griegos y Guadalaviar a Albarracín y aproximadamente 180 km diarios ida y vuelta) para tres alumnos que, teniendo plaza escolar en sus localidades, o en institutos de Teruel, deseen renunciar a ella, para acortar entre 10 y 15 minutos el recorrido.
Esta es la solución proporcionada a la incidencia producida, si bien desde el departamento se supervisará cualquier situación en esta ruta de transporte.
Zaragoza, a 13 de diciembre de 2024.
La Consejera de Educación, Cultura y Deporte
TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN