Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 702/25, relativa a la implantación de universidades privadas en Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:133 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Isabel Lasobras Pina, Diputada del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y 262 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera del Departamento de Empleo, Ciencia y Universidad del Gobierno de Aragón, para su respuesta escrita, las siguientes preguntas relativas a la implantación de universidades privadas en Aragón:

PREGUNTAS

— ¿Cuáles son los criterios específicos que han llevado al Gobierno de Aragón a continuar con la petición de instalación de nuevas universidades privadas en Aragón? ¿Han sido considerados factores como la sostenibilidad económica y el impacto en el sistema público de educación?
— ¿Qué medidas de control y supervisión se implementarán para asegurar que estas nuevas universidades privadas, como The Power University, Uniar y NCI Aragón, cumplan con los estándares de calidad educativa, investigación y bienestar estudiantil?
— ¿Cuál es la posición del Gobierno de Aragón con respecto a la posible saturación del mercado educativo privado? ¿Ha elaborado un estudio sobre el impacto que tendrá la llegada de nuevas universidades privadas en la calidad y la competencia de las universidades públicas existentes, como la Universidad de Zaragoza?
— ¿Cómo se asegura el Gobierno de Aragón de que las universidades privadas que se instalen en Aragón garanticen un acceso justo y equitativo a la educación superior para todos los estudiantes, independientemente de su capacidad económica?
— Dado que el Gobierno central está preparando una reforma para exigir estándares mínimos de calidad a las universidades privadas, ¿cómo planea el Gobierno de Aragón asegurar que las nuevas universidades privadas en su territorio cumplan con estas futuras exigencias de manera eficaz?
— ¿Por qué se ha dado luz verde a estos proyectos sin una mayor transparencia en los detalles de su financiación, especialmente en el caso de Uniar, cuya información es muy limitada? ¿Qué tipo de inversores están involucrados en estos proyectos y cuál es su trayectoria en el ámbito educativo?
— Teniendo en cuenta la creciente inversión en universidades privadas en Aragón, ¿cómo garantiza el Gobierno que estas iniciativas no obstruyan el desarrollo de la investigación académica y científica en beneficio de la comunidad autónoma?

Zaragoza, 3 de abril de 2025.
La Portavoz adjunta
ISABEL LASOBRAS PINA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664